Comunidad

El problema de la obesidad requiere varios ejes de ataque, señala rector del TecSalud

Guillermo Torre-Amione, rector del TecSalud, calificó la obesidad como una pandemia peor que la del covid-19.

Con el fin de darle al problema de la obesidad el realce y alcance que requiere, el Tec de Monterrey decidió invertir recursos y talento para generar soluciones que puedan ser accionables, por ello la creación del Instituto de Investigación de la Obesidad y la generación de alianzas académicas, dado que sin la colaboración, destacó Guillermo Torre-Amione, rector del TecSalud, el éxito no sería factible.

Dentro de esta dinámica institucional, el Tec realizó el Congreso Internacional de Investigación sobre la Obesidad 2024, con el cual buscan, además, incidir dentro de la política pública en salud, en un tema como la obesidad, la cual calificó como una pandemia peor que la del covid-19.

“Hace un par de años decidimos que queríamos atacar grandes problemas de la humanidad y nos dimos cuenta que el problema de la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario”.
“No es nada más un tema de doctores, es un tema de buscar mejores alimentos, de entender el contexto social. Creemos que la obesidad es un problema grave que tiene un impacto en la salud y un impacto económico tremendo”, dijo y añadió que el Tec cuenta con grupos enfocados a cada uno de los temas.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.