Más de 120 mil estudiantes, docentes, investigadores y trabajadores administrativos cuentan con derecho al voto secreto y electrónico para elegir al rector de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) para el periodo 2021-2025 en el Proceso de Auscultación Sectorial Electrónica que se realizará este lunes 20 de septiembre.
De acuerdo con la Comisión Electoral del Consejo Universitario, el proceso electoral o la auscultación sectorial electrónica de la comunidad universitaria se realizará en un horario comprendido de las 8 a las 18 horas, a través de la página web eleccionrectoria2021.UAP.mx.
Conforme al Reglamento de Elección de Autoridades Personales Universitarias, la elección se hará mediante voto sectorial, individual, libre, directo y secreto.
El candidato ganador de las elecciones será el que logre la mayoría de los votos sectoriales en los que fueron agrupados los estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, por unidad académica y áreas de desempeño.
Para poder votar, los miembros de la comunidad universitaria requerirán estar inscritos en el padrón electrónico correspondiente y tener activo su correo electrónico institucional, y deberán ingresar a la página oficial, seleccionar su unidad académica o dependencia administrativa de adscripción, seguir las instrucciones establecidas en las guías institucionales, así como videos tutoriales diseñados y publicados en la misma página web.
“Se establece como mecanismo de seguridad para el ingreso a la página web y para realizar la votación electrónica la doble autenticación a través del correo electrónico institucional de cada uno de los electores”, destaca la convocatoria para las elecciones.
Para la elección de este 20 de septiembre, los integrantes del Consejo Universitario acordaron que la votación sea administrada por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Dcytic), a través de una plataforma digital y mediante la doble autentificación, para asegurar la transparencia de la auscultación que consiste en correo electrónico institucional y número telefónico.
Una vez concluido el proceso de auscultación sectorial, es decir, alrededor de las 18 horas, comenzará el cómputo y escrutinio de los votos electrónicos. La suma de los votos se cotejará contra el total de votantes y se levantará el acta correspondiente.
La calificación de la elección será el miércoles 22 de septiembre por parte del Consejo Universitario, mientras que la nueva rectora o rector tomará posesión el lunes 4 de octubre de este año. Ese mismo día, el actual rector, Alfonso Esparza Ortiz, presentará su cuarto y último informe de actividades.
AFM