Comunidad

Recorte presupuestal al INE, atenta contra su autonomía

El delegado en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales advirtió que se verán afectadas algunas funciones operativas

Ante el recorte presupuestal al Instituto Nacional Electoral que sobrepasa los mil millones de pesos, el delegado en Jalisco, Carlos Manuel Rodríguez Morales advirtió que se verán afectadas algunas funciones operativas del INE, pero lo más grave, dijo, es que se atenta contra su autonomía.

"Sin duda podemos decir que es una afectación a la autonomía porque para el cumplimiento de cada una de las facultades que la Constitución le ha encomendado el Instituto Nacional Electoral se requieren recursos, como han reclamado también recursos otras instituciones, entonces sí es una afectación a la autonomía, porque podemos decir que es una forma de menguar las posibilidades materiales del Instituto Nacional Electoral para que cumpla a cabalidad con todos los objetivos y las encomiendas que la legislación otorga", comentó.


Será hasta que el Instituto realice las adecuaciones a su presupuesto cuando se conozcan las afectaciones que sufrirá como consecuencia del recorte.

Rodríguez Morales advirtió, que si el ejecutivo intenta poner en puestos claves del INE, a miembros activos de morena, cómo se ha rumorado, habría un retroceso en la democracia de México.

"Yo quiero señalar que si eso se diera sería un grave retroceso para el país, sería regresar a etapas que hemos superado los mexicanos, y sería un retroceso de 40 o 50 años", agregó.

El funcionario recordó que el INE es un organismo que no depende del gobierno, lo que le permite tener credibilidad y transparencia como árbitro en los procesos electorales.

"Quienes trabajamos en el instituto electoral no formamos parte de una institución que defiende los intereses del poder ejecutivo que muchas veces son intereses muy propios sino que es una institución que se debe a todos los ciudadanos, es una institución que se debe a la democracia, es una institución que se debe a una construcción colectiva en la que hemos participado millones y millones de mexicanos, es una institución que se ha constituido en la columna vertebral de la vida democrática", señaló.

Por último advirtió, que la estabilidad social de un país depende mucho de los procesos electorales, y la transparencia de los mismos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.