A finales del mes de mayo el gobierno de la ciudad comenzará con las obras de los pasos peatonales en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), 31 poniente, La Margarita y otros tres en la zona de Ciudad Universitaria en Valsequillo, informó el Gerente de la Ciudad Adán Domínguez Sánchez.
En entrevista, destacó que la Secretaría de Movilidad e Infraestructura comenzará a trabajar en la reconstrucción de seis pasos peatonales, por lo que será a finales del mes de mayo cuando se inicie con estas acciones.

En este contexto, precisó que comenzaron el proceso de licitación para la reconstrucción de los seis pasos peatonales y son: La Margarita, 31 poniente y 13 sur, bulevar Norte frente a la Fayuca y los otros tres en el bulevar Valsequillo en la zona de Ciudad Universitaria.
“Se van a reconstruir estos pasos peatonales dado que ya se encuentran en muy malas condiciones, estas obras iniciarán a finales del mes de mayo y también vamos a complementar un paso peatonal en la zona de la federal a Tehuacán en donde está el entronque”, señaló el Gerente de la Ciudad.
Asimismo, puntualizó que se va a complementar un paso peatonal en la carretera federal Puebla- Tehuacán, a la altura del entronque, debido a que actualmente tienen un paso en el carril poniente-oriente, pero de Oriente-Poniente no cuenta con el mismo, y resaltó que la inversión de estos trabajos es de cinco millones de pesos.
En lo que se refiere a los semáforos, indicó que en este mes de abril iniciaron los trabajos de centralización, balizamiento y sincronización, por ello, será en el mes de agosto cuando se concluyan los mismos.
Agregó que la mayoría de los semáforos de la ciudad estarán sincronizados en el mes de agosto, a la par, recordó que en el tema de balizamiento y pasos peatonales se han realizado en las principales avenidas y actualmente hay 15 vialidades con este tipo de acciones para mejorar la movilidad en la capital poblana.
Ante esto, refirió que faltan otras 15 vialidades para que todo esté sincronizado y que se disminuyan los reportes de semáforos descompuestos y que los capitalinos cuenten con una mejor movilidad.
AAC