El presidente de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato, José Luis Guerrero Mendoza, rechazó de manera categórica lo que ocurrió con el caso de Brandon y llamó a las autoridades para que hagan su trabajo no sólo en situación de crisis sino todo el tiempo y no nada más “después del niño ahogado”.
El joven de 24 años de edad fue encontrado sin vida hace 11 días luego de que abordara un taxi tradicional cuando salió de un bar ubicado en la calle Madero.
Guerrero Mendoza dijo que algunos de esos taxis que no pertenecen a su organización y los ejecutivos no están regulados como tal y así están operando.
“Resulta que el caso del joven Brandon en paz descanse, la Alianza Plus y Línea Dorada rechaza este tipo de acciones”, dijo Guerrero Mendoza
Explicó que este caso se ventila gracias a que tomó un taxi, a que hay un número económico visible y que se pudo dar con el presunto responsable, pero dijo: cuántas denuncias hay en carros particulares que no son autorizados, legales y que no cuentan con seguro de viajero.
Es por eso que hizo un señalamiento a los usuarios a que pongan su denuncia en caso de ser víctimas de un suceso similar, pues en redes sociales han salido varios casos.
Dijo que ellos como organizaciones legales pueden responder en cualquier caso por lo que el usuario puede hacer uso de los sitios que están perfectamente identificados, ya que llevan una bitácora del viaje con toda la información desde el nombre del conductor y destino de viaje.
Y comentó que además, los taxistas legales aportan más de 100 millones de pesos al año al gobierno del estado por diferentes conceptos, por lo que hizo un llamado tanto a Movilidad como a Tránsito para que lleven a cabo de manera adecuada sus operativos y así se tenga una mejor regulación de los operadores.
“Debe de ser pareja, no decimos, nosotros no, a todos, Tránsito Municipal debe operar en el sentido de revisar tanto carro polarizado que se esconde ¿De qué se esconde? De algo se esconde, esos carros que están prestando el servicio, si están entre comillas, de alguna forma, que les revisen si traen seguro del viajero para que sea garante la prestación del mismo, o sea son muchas cosas que tienen que revisar, no después del niño ahogado tapar el pozo”, comentó
Dijo que en Guanajuato son 6 mil los taxistas que pertenecen a la Alianza, de los cuales, 3 mil son de León de las diferentes empresas de taxis de sitio y de hospitales o algunos otros puntos y descartó que el conductor del caso Brandon pertenezca a alguno de ellos.
En cuanto a la protesta de ruleteros que se llevó a cabo el sábado por la tarde en el Centro de León donde pidieron no ser criminalizados, argumentando que los buenos son más, dijo que tampoco pertenecen a la Alianza, pero que cada quien es libre de realizar sus protestas.