Este martes 1 de julio el Parque Bicentenario retomó sus actividades después de casi tres meses en los que fue clausurado tras los acontecimientos ocurridos el sábado 5 de abril en el festival Axe Ceremonia.
Durante la conferencia de La Mañanera del Pueblo del 27 de junio, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, adelantó que el recinto sería reabierto bajo un esquema mixto que conjuntaría la gestión pública y privada de las instalaciones.

¿Cómo fue la reapertura?
En una cobertura para TELEDIARIO, se mostró el regreso de diversas personas a las instalaciones de este parque. Vecinos de la zona ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo mencionaron que este lugar funge como su principal espacio recreativo, y ante la suspensión, fue complicado para ellos encontrar un lugar en donde pudieran realizar actividades físicas.
"Esperando la reapertura, ya llevábamos como tres meses de que no lo abrían, y como me queda bien cerquita (sic), lo extrañaba mucho para venir a correr", expresó un visitante.
"La verdad es que no estuvo bien; sí, se debió haber sancionado a las personas responsables de la negligencia que tuvieron", confesó una mujer que acudió al parque a correr.
¡Gracias! pic.twitter.com/xuJe2a1dOq
— Parque Bicentenario MX (@PBicentenarioMX) June 30, 2025
¿Qué ocurrió en el Axe Ceremonia?
El sábado 5 de abril durante el festival de música Axe Ceremonia, que se realizó en el Parque Bicentenario, una estructura metálica se desplomó provocando la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, dos jóvenes de 28 y 26 años de edad, respectivamente, que habían acudido al evento para trabajar como fotoperiodistas.
Los afectados sufrieron heridas craneoencefálicas y diversas fracturas causadas por el impacto, por lo que se presume que murieron antes de llegar al Hospital General Dr. Rubén Leñero, de acuerdo con declaraciones del personal médico de la institución.
Debido a ello, el festival no realizó las actividades previstas para el domingo 6 de abril, y el recinto fue clausurado.
¿Qué ha pasado con la investigación?
La titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, expresó que las investigaciones continúan y que la comunicación con los padres de las víctimas se ha desarrollado de manera respetuosa.
Además, agregó que tras el cambio en la defensa de las familias, han solicitado que se realicen actos de investigación adicionales y han pedido esperar a la judicialización del caso.
"Los homicidios culposos son al final delitos de querella y es muy importante que tomemos en cuenta la opinión de las víctimas indirectas", externó la fiscal.
"Este tipo de delitos permiten tanto una sentencia como otras salidas, esto de acuerdo a lo que decidan las víctimas", añadió.
Mencionó que los presuntos responsables han sido identificados y se espera que próximamente sean imputados en una audiencia.
MD