Pese a que León es uno de tres municipios a donde en los últimos tres años se han destinado más recursos para atención de víctimas autoridades señalan que no es por un incremento en la violencia y lo que importa más es que los delitos no queden impunes.
MILENIO / Telediario Bajío reveló que la violencia ha costado a los guanajuatenses 116 millones de pesos, recurso que ha erogado la Fiscalía del Estado como apoyo a víctimas del delito en Guanajuato, en más de 6 mil 393 casos. Siendo gastos funerarios y atención de lesiones las principales coberturas.
Héctor López Santillana, Alcalde de León reconoció que existe un gasto pero que lo que realmente importa es que los delitos no queden impunes.
"Más allá y entiendo el daño económico, la parte fundamental es crear y generar las condiciones de seguridad para prevenir y número dos para que si se presentan, no queden impunes, la capacidad de reacción para detener pero la más importante es que no se queden impunes, lo que más nos preocupa es el grado de impunidad que se genera en muchas acciones no solamente en León sino en la república", declaró.
En los últimos tres años, el fondo de apoyo a Víctimas del Delito en el estado ha destinado en los últimos tres años 60 millones 905 mil 691 pesos en la cobertura de gastos médicos de víctimas y 46 millones 720 mil 952 pesos por el concepto de gastos funerarios, lo que representa el 92.14 % del total de recursos erogados para víctimas de algún delito en los años 2016,2017, y 2018 que fue de 116 millones de pesos.
Benjamín Gallo, encargado de la Secretaría de Seguridad de León opinó al respecto que el incremento en el empleo de estos recursos no podría estar directamente relacionado con la violencia.
"Recordemos que este tipo de compensaciones y apoyos se dan en los planes de prevención social, este un tema de la cantidad de personal que tengamos. No podría decir que esto es así (por un aumento a la violencia) tendríamos que ver porque se dan los incrementos", declaró.
Cifras de la Fiscalía del Estado señalan que en la atención de víctimas, en Irapuato se ejercieron 33 millones, 536 mil 148 pesos para mil 511 casos. Le sigue el municipio de Celaya con 24 millones de pesos 612 mil 796 pesos y se atendieron 1433 casos. Mientras que en León durante el mismo periodo se reportaron 518 casos y una aplicación de recurso de más de 10 millones de pesos.
Incrementan homicidios 17.51% en Guanajuato
En el estado de Guanajuato incrementaron en un 17.51% los homicidios dolosos, registrados en los primeros cinco meses del 2019, en comparación con el mismo periodo del 2018, según cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional.
De enero a mayo en Guanajuato se han registrado mil 181 asesinatos dolosos, mientras que en el mismo periodo pero del año anterior ocurrieron mil cinco homicidios violentos.
Aunque si se comparan los homicidios dolosos registrados por mes hay una baja en el número de casos, pues durante el mes de mayo de este 2019 se reportaron 218 asesinatos, el mismo mes pero del año 2018 hubo 237 homicidios dolosos.
Febrero del 2019 continua siendo el mes de lo que va del año con mayor número de homicidios dolosos con 254 casos.
A nivel nacional, y de acuerdo con las estadísticas mayo se convirtió en el mes más violento en los últimos 10 años, esto por un aumento en la mayoría de los delitos de alto impacto. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública se registraron 3 mil 889 homicidios, 271 más que en abril.
Los secuestros subieron de 78 a 107, de igual forma los delitos relacionados con el narcomenudeo, con 649 casos más. El robo aumentó en todas sus modalidades, con tres mil 667 carpetas más de investigación. El fraude, extorsión, daño a la propiedad, contra el patrimonio, el despojo y la trata de personas, también se incrementaron. Solo bajó la corrupción de menores. En total se reportaron 180 mil 387 delitos, 14 mil 14 más que los registrados en abril.