Dos integrantes de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso del Estado y un grupo de jóvenes recolectaron decenas de llantas, basura y maleza en el lecho del río Santa Catarina, en el municipio de Guadalupe.
La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Ivonne Bustos, presidenta de la referida comisión, encabezó el operativo de limpieza y declaró que contaron con el apoyo de la administración municipal para estas tareas.
La legisladora criticó a los ciudadanos que arrojan basura de manera clandestina en ese punto donde realizaron la limpieza, a la altura de la estación Eloy Cavazos, del Metro.
"La Comisión de Medio Ambiente en conjunto con universitarios agrupados en una organización que se llama Selíder, que agrupa estudiantes de diferentes universidades metropolitanas, pues estamos aquí en el lecho del Río Santa Catarina, en la parte del Municipio de Guadalupe haciendo un esfuerzo por limpiar un tramo muy importante en el que la gente acostumbra venir a tirar muebles, escombro, basura de todo tipo, y bueno, lo que nosotros queremos es unirnos a este esfuerzo de hacer una limpia masiva, que sirva como lección para que entendamos que no podemos estar haciendo mal uso de los residuos, disponiendo de ellos en lugares donde no se puede.
"Son lugares como áreas naturales, ríos e incluso hemos visto algunos que han ido a la presa o a ríos, y bueno, lo que le pedimos a la ciudadanía es que se contagien de esto, y más allá de que vayan a limpiar, que no ensucien, que se quiten la tentación de porque no saben qué hacer con sus residuos, sea tentadora la idea de irlos a dejar en lugares de áreas naturales o donde no es el fin adecuado para hacerlo", dijo.
Destacó que la Secretaría de Servicios Públicos de Guadalupe, mediante personal y vehículos de carga transportaron la basura recolectada.
En el evento de retiro de basura participó también el diputado de Morena, Luis Armando Torres y cerca de 100 jóvenes.
Por otro lado, más de 100 personas entre ciudadanos comunes convocados por una organización civil, y personal de la Secretaría de Servicios Públicos de Monterrey conformaron este sábado un ejército de limpieza que recolectó basura en el lecho del río Santa Catarina.
Carlos Morales, director de Hope World Wide Monterrey, expresó que en el marco del día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemoró el 22 de abril, realizaron esta actividad a petición de la empresa californiana, Niantic.
"Es el día de la Tierra, la empresa Niantic en California buscó una ONG, en este caso fue Hope World Wide Monterrey, para limpiar un área en Monterrey, elegimos el río Santa Catarina, empezamos de 10 de la mañana a 1:00 de la tarde, se inscribieron cerca de 236 personas, ahorita tenemos cerca de 80, con el apoyo de 25 personas del Municipio de Monterrey, vamos a limpiar la orilla del río Santa Catarina, y a las 13:00 nos vamos a concentrar para juntar toda la basura que se pudo limpiar y mandar el reporte a Estados Unidos, del cierre del evento.
"Es una responsabilidad social de la empresa Niantic en Estados Unidos y por eso se une o fusiona con ONGs en todo el mundo, y en este caso con Hope World Wide Monterrey. Es algo muy importante (que la gente se sume a limpiar la ciudad), porque tenemos una ciudad muy grande y muy bonita y este tipo de actividades tanto va a ayudar al planeta, como va ayudar a la comunidad a estar conscientes de que necesitamos cuidar nuestra ciudad, principalmente", expresó.
Los participantes se reunieron en la herradura del palacio municipal a las 10:00, y de ese punto partieron al río, para recoger la basura.
Recogen colillas de cigarro
Por otra parte, integrantes del colectivo Limpiando Ando realizaron labor de limpieza en la zona de la Macroplaza, con la intención de lograr un mundo mejor.
Los participantes, en su mayoría jóvenes se reunieron también para limpiar las calles del centro de Monterrey. El punto de reunión fue la fuente de Neptuno, donde dotaron a los participantes de guantes que posteriormente fueron reciclados.
La labor inició a las 8:50 con la división de equipos y asignación de áreas, y a las 9:00 iniciaron los trabajos de la brigada, luego de realizar labores de limpieza en la Macroplaza, continuaron por la avenida Padre Mier y la calle Escobedo, entre otras.
Aunque recogieron basura en general, se mostró especial interés por recolectar colillas de cigarros, que se dijo, serán entregadas a una empresa denominada Eco Filters México, para su reciclaje.