Comunidad

Reabren aeropuerto de Puebla tras suspensión de vuelos por actividad del Popocatépetl

El cierre del aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, inició a las 7:00 horas para realizar trabajos de barrido de la totalidad de la pista, rodajes y plataformas.

Luego de tres horas de trabajos de limpieza fue reabierto el aeropuerto de Puebla que permaneció cerrado de 07:00 a 10:00 horas a causa de caída de ceniza del volcán Popocatépetl.

El cierre del aeropuerto Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, inició a las 7:00 horas para realizar trabajos de barrido de la totalidad de la pista, rodajes y plataformas (comercial y aviación general) por la contaminación de ceniza volcánica.


Debido a la suspensión de operaciones Viva Aerobus canceló seis vuelos, los cuales son:

  • Monterrey-Puebla
  • Puebla Monterrey
  • Guadalaja-Puebla
  • Puebla-Guadalajara
  • Cancún-Puebla
  • Puebla-Cancún

Sin embargo, pasadas las 9:30 de la mañana concluyeron las labores de remoción de ceniza por lo que paulatinamente fueron reanudadas las actividades en el aeropuerto de Puebla.

Suspenden actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán

De acuerdo a las cámaras del Cenapred, el volcán Popocatépetl mantuvo la emisión constante de ceniza, vapor de agua y gas. Por lo que desde las 5:50 de la mañana se suspendieron las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán.

Además, se presentaron varios periodos de tremor teniendo mayor intensidad el registrado entre las 23:00 horas del día de ayer y las 00:00 horas de este día, que se vio acompañado por expulsión de materia balístico alrededor del cráter, actividad contemplada dentro del Nivel de Alertamiento Volcánico, Amarillo Fase 2.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres detalla que en este momento la exhalación se mantiene, dispersándose entre el Norte y Noreste del volcán, es decir sobre los estados de Puebla y Tlaxcala.

En lo que respecta a Puebla se ha presentado ligera caída de ceniza en los siguientes municipios:

  • Calpan
  • Domingo Arenas
  • Huejotzingo
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Atlixco

Mientras, en los municipios de Tianguismanalco, Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca también podría presentarse ligera caída de ceniza.

Es por ello que se exhorta a la población cercana al volcán a evitar exposición al aire libre.

Recomendaciones ante caída de ceniza

Por la caída de ceniza, se pide a la sociedad en general, hacer uso de una máscara, pañuelo o trapo sobre su nariz y boca; si debes salir al exterior, cubrirse la boca, nariz, ojos, cabello y piel.

Usar anteojos o máscara e indumentaria de manga larga para mantener la piel mayormente cubierta; y evitar que los niños jueguen al aire libre.

Recoger la ceniza de sus patios y azoteas, así como evitar actividades al aire libre, para prevenir enfermedades como conjuntivitis, rinitis alérgica y faringitis.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.