Comunidad

¿Qué hacer en Tepetlaoxtoc y Polotitlán, recientemente nombrados como Pueblo con Encanto?

Puedes llegar en transporte público en la en la Terminal de autobuses la Tapo, salen los autobuses rumbo a Texcoco, en esta ciudad tomar el transporte hacia Tepetlaoxtoc.

Tepetlaoxtoc cuenta con un gran potencial para desarrollar diferentes tipos de turismo, por su vocación geo histórica, cultural, fuerza espiritual y por ser un polo de conocimiento.

El municipio recientemente fue aceptado a participar en el programa Pueblos con Encanto. De igual forma tiene una gastronomía muy rica, destacan los tlacoyos, barbacoa, carnitas de puerco, longaniza, pulque y dulces de xoconostle.

Además, Tepetlaoxtoc fue evangelizado por los dominicos de 1527 a 1777. Dejaron iglesias, conventos y capillas, que destacan por su arquitectura, historia e iconografía. Centro difusor del Hesicasmo y Reforma de los dominicos. En este 2022 se cumplen 500 años del camino real.

¿Cómo llegar?

En transporte público, en la en la terminal de autobuses la Tapo, salen los camones rumbo a Texcoco, en esta ciudad tomar el transporte hacia Tepetlaoxtoc.

¿Qué hacer en Polotitlán?

Polotitlán se encuentra en el estado de Estado de México, uno de los estados que cuenta con más Pueblos Mágicos para el disfrute de sus visitantes. Ixtapan de la Sal, Malinalco, Teotihuacán, Tepotzotlán y Valle de Bravo, son algunos de los más visitados. 

Su cercanía con la Ciudad de México, con los mejores hoteles para reservar, así como sus maravillosos atractivos turísticos, lo hace ideal para una escapada de fin de semana.

Lugares de interés

-Bellísima plaza central de ambiente tranquilo y provinciano.

-Aún se conservan restos de la antigua arquería del mesón, donde paraban en el siglo pasado las diligencias que llegaban del interior.

-Su cercanía con Querétaro lo convierten en un importante centro de comunicación interestatal.

Capital del Queso

Polotitlán destaca por los deliciosos quesos y cremas, así como dulces de leche y burritos de cecina con las típicas tortillas de harina o las enchiladas acompañadas con cecina asada.

Además, es perfecto para hacer turismo rural ya que cuenta con características únicas que invitan a caminar por sus calles, visitar templos y comer en su mercado.

De igual forma su cercanía con los estados de Hidalgo y Querétaro permite conocer pueblos típicos de la región.

AGB

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.