El diputado y la diputada locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Octavio Magaña Soto y María del Carmen Lozano Moreno, presentaron un acuerdo económico ante el Pleno del Congreso del estado mediante el cual se crea la Comisión especial para el rescate del río Tula, evitar su contaminación y desbordamientos.
Magaña Soto señaló que el objeto de la Comisión es alinear y eficientar la coordinación con los 3 niveles de gobierno, asociaciones, académicos y organismos de la sociedad civil interesados en atender la problemática ambiental y prevenir los daños ocasionados por las lluvias torrenciales en la Ciudad de México y el Estado de México.
Indicó que la Comisión especial estará integrada por el número de miembros que determine la Junta de Gobierno en forma proporcional fomentando la paridad de género.
“La Junta de Gobierno establecerá el número de integrantes de dicha Comisión especial con base a la representatividad proporcional de los grupos legislativos que la conformarán, debiendo estar formada por un presidente, 2 secretarios y los vocales que se consideren convenientes, asignándole para su desempeño de los recursos materiales, humanos y financieros necesarios”, sostuvo.
Recordó que el pasado martes 7 de septiembre las fuertes lluvias registradas en el Estado de México provocaron inundaciones en el municipio de Ecatepec y el rio Tula en el estado de Hidalgo causando muertes y destrucción a su paso con daños incalculables.
Puntualizó que las inundaciones dañaron viviendas, el mobiliario y los bienes de las personas; negocios y centros de abasto; sembradíos y ganado; animales domésticos; instalaciones hospitalarias públicas y privadas; infraestructura urbana y oficinas públicas; centros educativos públicos y privados; instalaciones y equipo de transporte urbano y foráneo; instalaciones bancarias, que con base en las primeras estimaciones de las autoridades ascienden casi a 40 mil personas damnificadas y 6 mil 500 millones de pesos en daños.
“Sin embargo los afectados son los más pues habrá que considerar a las personas cuya cotidianeidad se vio trastocada por las consecuencias de la inundación, en virtud de sus necesidades de abasto, atención médica, de servicios educativos, de movilidad, de trámites administrativos y de negocios, de su relación laboral y de negocios con las unidades económicas afectadas, en realidad las afectaciones se encuentran lejos de ser estimadas”, aseveró.
Enfatizó que los daños ocasionados por las recientes precipitaciones obligan a reconocer que, ante los fenómenos de la naturaleza, los 3 niveles de gobierno deben adoptar estrategias preventivas y correctivas, a fin de evitar daños como los que se presentaron en la zona de Tula.
El legislador del Partido Verde consideró que no se puede seguir permitiendo que los daños sean mayores que las acciones, “y que la omisión nos señale a esta sexagésima quinta legislatura como lo que pudo haber logrado si se toman acciones para que Tula vuelva a alcanzar su grandeza”.
Serán los integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso del estado quienes determinen si se crea o no la Comisión especial pues es parte de las facultades que le da la ley.