Comunidad

¿Ya tienes tus uvas para recibir el Año Nuevo? Aquí te decimos dónde comprarlas a buen precio en Puebla

Este 31 de diciembre las uvas suelen convertirse en un producto muy solicitado; además de que su costo por kilo suele incrementar en gran medida.

Esta noche, muchas familias se reunirán para celebrar y recibir el Año Nuevo, pero además, uno de los rituales que se acostumbra es comer las 12 uvas con las 12 primeras campanadas del año, para atraer suerte, pues cada uva representa un deseo o propósito para cada mes.

Por esta razón, este 31 de diciembre las uvas suelen convertirse en un producto muy solicitado; además de que su costo por kilo suele incrementar en gran medida.

Si vives en Puebla y aun no compras tus uvas para la última noche del 2024, no te preocupes aquí te compartimos la lista de los lugares en donde puedes adquirirla a precios más accesibles.

¿Dónde comprar uva barata?

Este año, el precio de la uva verde se comercializa entre 160 a 200 pesos el kilo, mientras que la uva morada esta de 80 a 100 pesos el kilo en los mercados de la capital poblana y es que los precios varían según el tipo de uva y el lugar.

De acuerdo con la información de la plataforma "Quién es quién en los precios" de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio de la uva tuvo un ligero incremento en los últimos días

Aquí te dejamos el listado con los precios registrados en diversos supermercados:

-Uva, thompson blanca sin semilla

Mega Soriana sucursal Plaza San Pedro (Bulevar Norte, Héroes del 5 de mayo 2410)

68.80 pesos.

-Uva globo o uva red globo

Walmart Supercenter Nueva Antequera (Bulevar Atlixco 3304)

89 pesos.

-Uva roja sin semilla

Bodega Aurrerá sucursal 11 Sur (11 sur 3104, entre 31 poniente y 33 poniente)

79 pesos

Mega Soriana sucursal Plaza San Pedro (Bulevar Norte, Héroes del 5 de mayo 2410)

99.90 pesos.

A pesar de los altos precios, la tradición de consumir uvas para despedir el año sigue vigente. Las familias poblanas mantienen esta costumbre, convirtiendo al fruto en un símbolo de esperanza y buenos deseos para el 2025.

"Es la tradición en la que no pueden faltar las uvas este 31 de diciembre y para pedir nuestros 12 deseos, que no nos falte la salud y la economía, son parte de los anhelos de esta noche", compartió David a las cámaras de MULTIMEDIOS Puebla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.