Comunidad

Regresa el 'Viacrucis más antiguo de Puebla' a dos años de pandemia

Actualmente se conservan 12 capillas que este miércoles 13 de abril comenzaron a ser recorridas.

El viacrucis de Puebla, catalogado como el primero en la historia de la ciudad, regresó en este 2022 después de que durante dos años fue suspendido por la pandemia de covid-19.

A principios del siglo XVII inició la construcción de un viacrucis formado por 14 capillas, recorrido que comienza en el Convento de San Francisco y que se dirige al Cerro de Belén, hoy conocido como de Loreto.

Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de la capital del estafo, explicó que, actualmente, se conservan 12 capillas que este miércoles 13 de abril comenzaron a ser recorridas por poblanos y visitantes.

Comentó que la ubicación y posición de las capillas del víacrucis sigue la disposición y distancia de los lugares en los que ocurrió la pasión y muerte de Cristo en Jerusalén.

"En nuestros días, se conservan 12 de estás capillas. En este recorrido se visitan las capillas que aún se conservan, conociendo algunas de las obras vinculadas a la historia de este Víacrucis", destacó Valdivia Pérez.

Los recorridos se realizarán el jueves 14, sábado 16 y viernes 22 de abril a partir de las 11 horas en el atrio de San Francisco, en la 14 Oriente y el bulevar Héroes del 5 de Mayo.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.