La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) estatal, Beatriz Manrique Guevara, alertó que la verificación vehicular es necesaria para impedir que Puebla atraviese por episodios de mala calidad del aire, tal y como llega a suceder con la Ciudad de México y su zona metropolitana.
En entrevista, la funcionaria señaló que la entidad ha tenido "suerte" para no infringir la norma ambiental en calidad del aire, ya que las condiciones climatológicas han favorecido al ambiente para eliminar componentes tóxicos.
"Necesitamos incrementar el nivel de verificación en Puebla, hemos corrido con suerte porque las condiciones climáticas nos ayudaron a no tener tantos días con condiciones de calidad del aire fuera de norma, sin embargo no podemos estar dejándolo a la suerte".
Reveló que en 2019, cuando estuvo vigente la verificación por última ocasión, apenas el 32 por ciento del parque vehicular del estado acudió a los verificentros para cumplir con este proceso, mientras que el 68 por ciento restante no lo hizo.
Por tal motivo, insistió en que la verificación vehicular debe ser cumplida por todos los poblanos que tengan uno o más vehículos en su poder, más "no solamente aquellos que van a la Ciudad de México y tienen miedo de que los paren".
Manrique indicó que más de 100 personas físicas y morales compraron bases para participar en el proceso de concesión de los 34 centros de verificación vehicular en Puebla que serán instalados a partir de 2022 en veinte municipios diferentes, por lo que será en enero cuando se defina a los beneficiarios ganadores.
AFM