Comunidad

Puebla, entre los 10 estados mejor evaluados en materia de salud

Entre los reconocimientos se encuentran los programas de Eliminación de Lepra y el Nacional de Salud en la Adolescencia, Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal, entre otros más.

Por mantener un desempeño eficiente en seis programas que ofrece a la ciudadanía, la Secretaría de Salud federal entregó el mismo número de reconocimientos a la dependencia a nivel estatal, dirigidos al personal responsable de dichas acciones durante 2018.

Con estas cifras, Puebla se coloca en la posición número 10 a nivel nacional con el mayor número de reconocimientos recibidos.

Estos logros se alcanzaron porque la dependencia participó en la iniciativa “Caminando a la Excelencia”, que lleva a cabo la Secretaría de Salud Federal para evaluar el desempeño de las 32 entidades federativas.

El desempeño y empeño del personal de la dependencia estatal fue reconocido por su titular, Jorge Humberto Uribe Téllez, quien destacó que los programas premiados lograron realizar mejoras en beneficio de las y los poblanos, contribuyendo así al cumplimiento de las metas del Programa Nacional de Salud.

La Secretaría de Salud estatal cuenta con dos primeros lugares por los programas de Eliminación de Lepra y el Nacional de Salud en la Adolescencia. Los responsables son: las doctoras Ana Dolores González Santellán y Norma Rosario Valdivia Hernández, respectivamente.

La dependencia también consiguió un segundo lugar por el Programa de Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal, a cargo de Alfonso Hernández González.

Dos de tercer lugar por los programas de Prevención y Control de Diabetes Mellitus, y de Obesidad y Riesgo Cardiovascular. Los titulares son los doctores Christian Eliud Gutiérrez Román y Silvia Rojas Poblano, respectivamente.

Además, se obtuvo el premio al Mayor Esfuerzo por el Programa de Enfermedades Diarreicas Agudas y Cólera, pues superó su calificación de 85 a 98 por ciento, lo cual implica que la Federación certifica que Puebla no tiene casos de cólera, es decir, que no se detectan toxigénicos en los alimentos y agua que ingiere la población.

Es preciso mencionar que “Camino a la Excelencia” es una iniciativa de evaluación de la Subsecretaría de Prevención y Protección de la Salud, coordinada por la Dirección General de Epidemiología, en la que participan las 32 entidades federativas, cuyo objetivo es identificar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño de los diferentes programas de acción de su competencia.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.