El presidente municipal de San Pablo del Monte, Cutberto Cano Coyotl, informó que el panteón municipal La Santísima se dignificará, es decir, se buscará conservar la esencia y los restos humanos no serán exhumados, pues los trabajos serán sólo a ras de suelo, teniendo la posibilidad de conservar algunas tumbas de valor arquitectónico, placas o lápidas de mármol, talavera u ónix.
Dejó en claro que el objetivo del proyecto es dignificar la zona para que además de ser un lugar de descanso para los sanpablenses que se han adelantado en el camino, también será un espacio de esparcimiento y convivencia.
Incluso el INAH ha dado su aval pues no se afecta el patrimonio cultural como lo es el templo de La Santísima Trinidad, además de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tampoco halló algún problema por estos trabajos.
"Se trata de dignificar el ex panteón municipal y de ninguna manera se tocarán los restos de los difuntos, aunque eso sí habrán de respetarse las placas de mármol, talavera y onix que se encuentran ahí en las sepulturas", apuntó.
Y es que en algún momento se pensó que los restos serían exhumados, o que se construiría otro tipo de proyecto que afectara el área, dato que fue rechazado y se explicó que no se pretende afectar a los que descansan en el inmueble.
En otro ángulo arquitectos integrantes de la dirección de obras, explicaron que se conservará la flora y se embellecerán áreas con elementos propios de San Pablo del Monte como lo es la talavera, teniendo un altar donde estarán los nombres de quienes ahí descansan.
Se resaltó la labor de un grupo de investigadores e historiadores, los cuales están siendo fundamentales, ya que existen aspectos de gran trascendencia cultural del camposanto, por lo que también se ha contemplado una zona para reconocer y plasmar los nombres originales de los cuatro barrios que dieron inicio al crecimiento de este municipio.
Cabe agregar que, según un sondeo, existen ahí alrededor de cuatro mil tumbas y que la más añeja data de 1901, localizada a un costado de la iglesia, pero ya inmersa en el área del ex panteón, mientras que el inmueble tiene un área de una hectárea y media.
AFM