Activistas defensores de los derechos de los animales se manifestaron en Pachuca, para exigir que los cabildos del estado de Hidalgo discutan y, en su caso, aprueben el dictamen aprobado por el Congreso local el pasado 25 de marzo, mediante el cual se reconoce a los animales como seres sintientes y se les otorgan derechos.
Para que esta reforma tenga validez legal, se requiere que al menos la mitad más uno de los 84 municipios del estado aprueben el dictamen. Sin embargo, hasta ahora, solo entre 17 y 19 cabildos lo han autorizado.
En contraste, señalaron posturas retrógradas, como la de la regidora del municipio de Apan, Gloria Hernández Madrid, quien se negó a votar a favor del dictamen y descalificó la posibilidad de que los animales puedan ser sujetos de derecho.
Hidalgo entre los diez estados con mayor casos de violencia
Debido a la falta de avances y a la reincidencia de casos de maltrato animal, los activistas decidieron manifestarse para exigir que los cabildos agilicen la discusión del dictamen, el cual fue aprobado por unanimidad en el Congreso del estado de Hidalgo.
Advirtieron que Hidalgo se encuentra entre las diez entidades del país con mayor número de casos de violencia hacia los animales y alertaron que este tipo de agresiones puede ser la antesala de crímenes contra personas.