Comunidad

“Restricciones no; sí a los filtros": Protección Civil en Tampico

El edil Homero Peraza Guerra, titular de la Comisión, asegura que sí deben de regresar los filtros de aplicación de gel y medir la temperatura en áreas donde de aglomeración.

En Tampico no es posible regresar a las restricciones pese al semáforo rojo y a la amenaza de ómicron porque será un duro golpe a la economía, aseguró la Comisión de Protección Civil.

“Filtros sí, pero restricciones no, sería un golpe tremendo a la economía porque apenas nos estamos recuperando”, declaró el edil Homero Peraza Guerra, titular de la Comisión, luego del cambio del semáforo de naranja a rojo.

Sin embargo, aseguró, sí debe regresar la presencia del personal de salud y así lograr la regulación del ingreso a los ciudadanos, tal y como se hizo en los picos más altos de la pandemia.

“Básicamente en donde sean los puntos de más afluencia ya que como lo vemos ahora la zona centro de Tampico está infestada de gente, tarde, noche, aledaño a los centros comerciales”.



Añadió que será trascendental la colaboración de los ciudadanos porque será una decisión difícil para el sector comercio ponerle un freno a las actividades tal y como ocurrió con la primera, segunda y tercera ola de contagios.

“Debemos seguir las instrucciones de la secretaría de salud estatal por el conducto de la doctora Gloria Molina que ha tenido un excelente trabajo, porque cuando la ciudadanía se involucra tenemos resultados positivos”.

Los filtros que se deben de tomar en cuenta son los que se ya se han llevado a cabo en otros momentos como la presencia de elementos que miden la temperatura al ingresar a algunas zonas y la aplicación de gel antibacterial.



Si bien los cierres de establecimientos en este momento de la crisis no es una opción, puede llevarse a cabo la limitación en el número de personas con la finalidad de darle prioridad a la santa distancia.

Hasta ahora la Secretaría de Salud de Tamaulipas no ha informado respecto a las nuevas medidas que se tomarán, los cuales seguramente se darán a conocer en el nuevo decreto con la llegada de enero de 2022.

Hay algunos sectores de la zona que aseguran que deben de volver las restricciones para ponerle un freno a la variante ómicron, la cual ya se tiene confirmada en los municipios de la conurbación sur del estado.


​SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.