Este viernes la dirección de Protección Civil de León llevó a cabo la destrucción de poco más de 200 kilogramos de pirotecnia en un lugar despejado de la ciudad, en el cual quedó demostrado el riesgo en el que se pone una persona al hacer uso de estos artificios.
En esta acción participó el cuerpo de Bomberos de León para apagar el fuego posteriormente y Obra Pública para las excavaciones pertinentes, siendo que esta destrucción se realizó con cerillos electrónicos en el que a través de una consola se hizo esta explosión.

Crescencio Sánchez Abundis, director de Protección Civil de la ciudad, comentó que esta cantidad fue retirada de personas que vendían dicho producto dentro de tianguis, locales o incluso a comerciantes ambulantes, siendo un trabajo coordinado entre Policía, Comercio y Consumo y Fiscalización para realizar estos operativos.
"El día de hoy, 14 de febrero del 2025, estaremos llevando a cabo la primera destrucción de este año; suman un total de 206.6 kilogramos, además de un torito, una estructura con artificios de pirotecnia, 60 varas. Comentarles que esta cantidad fue asegurada en un periodo del 28 de noviembre del 2024 con corte al 4 de febrero del 2025", dijo.
Informó que en la ciudad no existe ningún establecimiento que cuente con los permisos para la venta de pirotecnia, por lo que, a través de operativos que arrancaron en el mes de noviembre, se tuvo el objetivo de identificar estos lugares que comercializan y almacenan pirotecnia.

"Luego de la denuncia que hacen los ciudadanos al 911, personal de Protección Civil y Policía aseguran los artificios, ponen a la persona a disposición de un juez cívico para que les sea calificada una falta administrativa y, como una medida preventiva, nosotros resguardamos los artificios en un lugar seguro, le damos vista a la fiscalía federal para que investigue sobre la procedencia y si están implicados en algún delito del orden federal. Cuando no es así, entonces nos pasan un oficio en el que nos instruyen la destrucción de los artificios", aseveró.
En un recuento, Protección Civil aseguró en 2022 un total de 243.2 kilogramos; en 2023 fueron 386.7 kilogramos y en el 2024 se tuvieron 320 kilogramos, siendo las principales colonias San Miguel, Las Américas, León 1, 10 de Mayo, Las Joyas, El Coecillo y, por supuesto, Zona Centro.
En esta destrucción, se eligieron productos como frutas, entre ellas melones y sandías, además de pollo crudo, en el cual se les pegó pirotecnia de trueno entre barrenos y hulks, la cual destrozó totalmente cada cosa, por lo que Crescencio Sánchez hizo un llamado a la consciencia a los padres y a evitar que los hijos jueguen con estos artificios tan peligrosos.