Tamaulipas /
Propone la Coparmex Tamaulipas un parlamento abierto en materia de reforma electoral, pero tomando en cuenta las ponencias de los especialistas y no con diálogo sordo y sin visión.
“En la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) siempre hemos sido impulsores de un verdadero diálogo democrático, en el que todos los interlocutores escuchan argumentos y estén abiertos a lograr acuerdos en la discusión de los temas que más interesan a los ciudadanos”, señaló Mario Flores, presidente de la Coparmex en Tamaulipas.
Sin embargo, consideran que el formato propuesto para la realización del Parlamento Abierto de la reforma electoral no garantiza un verdadero diálogo democrático, ni la participación de todas las voces de la sociedad ni la academia.
"No debe repetirse la lamentable experiencia del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica, que terminó ignorando la voz de la sociedad y de expertos, más de 150 horas de ideas y propuestas quedaron en el olvido. Ejercicios como los parlamentos abiertos funcionan sólo cuando hay una verdadera intención de escuchar y consensuar. Su naturaleza debe ser inclusiva".
Por ello, hizo un llamado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para que la organización y desarrollo de este Parlamento Abierto no se convierta en un diálogo de sordos, ni en un ejercicio para imponer una visión preconcebida y autoritaria, sino que exista un verdadero diálogo.
VLSS