Comunidad

Promueve Ibero Puebla economía de comunidades a través de proyecto

“Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural” es un programa para mejorar la economía de localidades de escasos recursos de la entidad

La Universidad Iberoamericana Puebla puso en marcha un proyecto para mejorar la economía de localidades de escasos recursos de la entidad, involucrando a los pueblos originarios y en busca de mejores condiciones de vida.

El proyecto se denomina “Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural”, programa de investigación, incidencia y desarrollo de capacidades que la Ibero Puebla puso en marcha en conjunto con el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP).

Las estrategias y compromisos de incidencia social son puestas en marcha a través de los investigadores del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente (IIMA) Xavier Gorostiaga de la Ibero Puebla.

A través del proyecto, se buscarán promover la formulación y puesta en marcha de acuerdos de desarrollo territorial, fortaleciendo las coaliciones territoriales transformadoras y sus líderes y lideresas en municipios del altiplano poblano y la Sierra Norte.

El rector de la Ibero Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, informó que se pretende involucrar a los grupos excluidos del sector rural, principalmente los jóvenes, con tasas más altas de desempleo e informalidad que los adultos, destaca el proyecto de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita.

La Ibero Puebla forma parte de un acuerdo participativo que busca mejorar las condiciones de vida de los grupos persistentemente excluidos del estado de Puebla, en México y en América Latina.

La iniciativa internacional del Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP), en la que participa la Ibero Puebla, busca promover procesos de diálogo para contribuir a la generación de dinámicas entre actores públicos, privados y la sociedad civil, conducentes a la formulación e implementación de acuerdos y modelos de gobernanza, para un desarrollo territorial rural en Perú, México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

“Se impulsará la promoción de capacidades de transformación territorial mediante el diálogo, el empoderamiento, y la capacidad de movilización de recursos, así como la captación de la voz y la perspectiva de las y los jóvenes por medio de metodologías sociales innovadoras que profundicen nuestra comprensión del bienestar rural y sus dinámicas”, informó el rector de la Ibero Puebla.

A la par, el Centro Latinoamericano de Desarrollo Rural (RIMISP) desarrollará una investigación para profundizar en la comprensión del bienestar rural y sus dinámicas, desde la voz y la perspectiva de las y los jóvenes actores del programa para incrementar su potencial y capacidades de transformar sus opciones de desarrollo.

“El proyecto en el que se participa tiene como antecedente el Programa Transformando Territorios (PTT), gestado en Ibero Ciudad de México, cuyo objetivo fue entender cómo las relaciones entre áreas rurales y urbanas pueden contribuir a un crecimiento inclusivo en América Latina”, destacó el rector.

La Ibero Puebla acompaña en la implementación del programa en México; mientras que la asociación CEDEPAS Norte lo hará en Perú; la Fundación PRISMA, en El Salvador; y el Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en Colombia.


MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.