Con la meta de apoyar a 50 mil beneficiarios y más modalidades, el programa de apoyo al transporte gratuito pasa a ser Yo Jalisco.
"El derecho a la movilidad ya está en la constitución ya apenas hace 5 años en nuestro país, dice que la movilidad debe ser accesible, asequible o sea al alcance de todas y todos... la respuesta es esta, 'Yo Jalisco, Apoyo para el Transporte' al 50 por ciento y al 100 por ciento", comentó el secretario de Transporte estatal, Diego Monraz.

¿Cuántos pasajes darán gratis a beneficiarios?
La secretaria del Sistema de Asistencia Social, Priscilla Franco, explicó que estudiantes pasarán a tener cuatro pasajes diarios
Además dos pasajes diarios para mujeres Sostén del Hogar, así como personas adultas mayores
En el caso de personas con discapacidad será dos pasajes y dos pasajes para sus personas cuidadoras
Para familiares de personas desaparecidas, se tendrán dos pasajes diarios por familiar, hasta cuatro familiares.
Les invito a seguir la transmisión #EnVivo a través de #JaliscoEnLínea para que conozcan el programa “Yo Jalisco apoyo para el transporte”, y no se pierdan ningún detalle.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) March 4, 2025
Facebook https://t.co/CBH9bVtj8U
Instagram https://t.co/WAcAbFqrws
¿Cómo realizar el registro para el programa Yo Jalisco?
El registro dará inicio a partir del 10 al 28 de marzo para estudiantes.
Mientras que para mujeres sostén del hogar, personas adultas mayores, personas con discapacidad y sus cuidadoras del 20 de marzo al 11 de abril
Las familias de personas desaparecidas serán atendidas de acuerdo del DIF, abierto a nuevos ingresos con corte al 30 de abril de 2025.
Registro de Yo Jalisco
Debe agendarse cita en la página https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx/
Posteriormente se debe acudir a alguno de los 31 módulos. En esta ocasión son más y se espera haya ubicaciones móviles.
Finalmente se debe acudir a la entrega del apoyo.
¿Cuáles son los requisitos para el programa?
Se deben presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de estudios (estudiantes)
- Acreditar discapacidad (en su caso).
También se tendrá el programa Yo Jalisco, apoyo para el Transporte Apoyo del 50% para:
- Personas mayores de 60 años (quienes no alcancen registro para el programa del 100%).
- Personas con discapacidad.
- Estudiantes de secundaria en adelante.
- Niñas y niños de 5 a 12 años.
- Maestras y maestros.
SRN