Comunidad

Programa Oficina Verde: qué es y cuáles son los beneficios

Es un programa de gestión y educación ambiental para implementarse en las oficinas.

Los recursos naturales son indispensables para la vida, no obstante el modelo de desarrollo y el estilo de vida que hemos adoptado nos hace pensar que hubiera recursos en abundancia y que estos no se van a terminar, desafortunadamente no es así. El uso inadecuado y el desperdicio que hemos hecho de los recursos, los hace cada día más escasos.

Ante esta situación se requieren más acciones para cuidarlos y aprovecharlos eficazmente, y las oficinas son un espacio perfecto para participar en un ejercicio de responsabilidad individual y colectivo, por lo que la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila implemento el Programa Oficina Verde.

¿Qué es el Programa Oficina Verde?

El Programa Oficina Verde, es un programa de gestión y educación ambiental para implementarse en las oficinas, con las ventajas de ser una herramienta flexible que se adapta a las necesidades y demandas del sitio laboral y permite vincular las acciones con los temas ambientales para el cuidado del ambiente.

¿Qué estrategias usa el Programa Oficina Verde?

  • Este programa trabaja bajo cinco líneas estratégicas:
  • Uso eficiente de energía eléctrica
  • Reducción y separación de residuos
  • Uso eficiente del combustible y mantenimiento responsable del parque vehicular
  • Uso eficiente de materiales de oficina y aseo
  • Uso eficiente de agua

Además de tres estrategias plus como áreas verdes, actividades extramuros con la comunidad y Policía Ambiental

¿Cuál es el propósito del programa?

Desarrollar una cultura participativa entre los colaboradores de una organización o una institución para promover prácticas ambientales responsables en beneficio del medio ambiente.

¿Qué beneficios tiene el Programa Oficina Verde?


La transformación a una Oficina Verde, tiene los siguientes beneficios para quienes deseen adoptar el programa.

  • Reconocer y medir el ahorro mediante el establecimiento de indicadores de eficiencia.
  • Disminuir el impacto ambiental relacionado con las actividades de una oficina.
  • Generar ahorros económicos por consumo responsable de materiales, agua y energía.
  • Adecuado manejo de los residuos.
  • Consolidar una buena imagen con la comunidad y los colaboradores
  • Reforzar la importancia del compromiso ambiental dentro de la organización o institución.
  • Obtener una Constancia de Cumplimiento como Oficina Verde.
  • Obtener una ratificación de la Constancia de Cumplimiento con diferentes niveles.
  • La posibilidad de que algunos colaboradores incorporen estos aprendizajes en el ámbito familiar y así el impacto del POV sobre el ambiente será mayor.
  • Las prácticas recomendadas pueden ser un insumo para programas de certificación de calidad.

cale

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.