Comunidad

Muere jaguar tras ser atropellado en reserva de Campeche

La Profepa informó que los restos del jaguar fueron trasladados a la Universidad Autónoma de Campeche para realizar la necropsia.

Un jaguar (Panthera onca) menor de dos años murió tras ser atropellado en la carretera Costera del Golfo, a una distancia menor de cien metros de la vía del tren, dentro del polígono de la Reserva de la Biósfera Los Petenes, en Campeche, cuyos restos fueron trasladados a la Universidad Autónoma de Campeche.

“El informe emitido sobre la condición que presentó el cadáver del ejemplar de jaguar determinó que la causa de la muerte fue por fracturas múltiples, presumiblemente ocasionadas por atropellamiento, no observándose evidencia de heridas de otro tipo (impactos de bala, heridas punzocortantes o mordidas)”, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Mientras que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que está dando seguimiento y rastreando la presencia de otros posibles individuos, “ya que por la edad que representa éste (menor de dos años), no suelen andar solos”.

“Desde 2015, en la Conanp contamos con un Sistema de Monitoreo por medio de cámaras trampa que permite fotografiar la presencia de esta especie. El ejemplar fue trasladado a la Universidad Autónoma de Campeche para realizar los estudios correspondientes”.

El atropellamiento del joven jaguar se reportó por la ciudadanía a través de redes sociales, por lo que personal del área de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche dio atención al mismo, y posteriormente dio aviso a la Profepa.

“Personal de la Profepa se trasladó al lugar, realizó el levantamiento del cadáver, el cual se llevó al laboratorio del Centro de Desarrollo Sustentable (CEDESU), de la Universidad Autónoma de Campeche para la práctica de la necropsia”.

El cadáver del ejemplar quedó bajo la depositaria del Laboratorio de Biodiversidad y Colecciones Científicas del Centro de estudios de Desarrollo Sustentable y Aprovechamiento de la Vida Silvestre de la Universidad Autónoma de Campeche, dijo Profepa.

​AESC

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.