Comunidad

"Proceso de igualdad, desde las aulas": secretario General del SNTE Sección 17

En su participación, Eliud Terrazas reconoció que en las aulas se puede lograr un cambio y reforzamiento de la igualdad de género.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 17 Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos, dijo que desde las aulas debe de comenzar el proceso de igualdad entre todas y todos, pero principalmente entre los alumnos, para que crezca con una educación de reconocimiento y respeto hacía las mujeres.

"Nosotros, los maestros, los varones, estamos trabajando con nuestros alumnos, porque desde ahí debe de iniciar el proceso de igualdad. No se puede dar en otro momento, en otro lugar , que no sea en nuestras aulas. Por eso vamos a educar a los ciudadanos con ese modo de pensar, porque cuando ellos sean padres de familia enseñen, porque allá en el hogar necesitamos también lleguen a nuestras aulas, niños con esas características. No más segregación", expuso el líder del magisterio del SNTE sección 17 Valle de Toluca, durante un evento con movimiento de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer desarrollado este miércoles en Zinacantepec.

Eliud Terrazas enfatizó que este Día Internacional de la Mujer es para reconocerlas, y que deben de sentir el respaldo de los trabajadores de la educación, para que haya igualdad que beneficia a la sociedad.

"Hoy queremos que hagamos ese compromiso, un compromiso de respaldo, un compromiso de apoyo un compromiso de allanar el camino, para que también como nosotros buscan también una superación. Porque ellas se lo proponen. Por ser mejor esposa, por ser mejor profesionista, por ser mejor ciudadanaTenemos que entender nosotros los varones que tiene los mismos derechos que nosotros", comentó.

Ante poco más de 300 trabajadoras de la educación del SNTE, también explicó que las mujeres deben de sentir que han avanzado un peldaño en sus aspiraciones, pero reconoció que aún existe violencia en contra de ellas.

"Y que este sindicato que vaya siempre en la búsqueda, de que efectivamente se mejoren las condiciones laborales, en general de todos los trabajadores, pero que también brinde oportunidades a nuestra compañeras maestras de superación especial", aseguró.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección 17 del Valle de Toluca está integrado por poco más de 35 mil docentes, y más de la mitad son mujeres.

OMV

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.