Comunidad

Prevén que Economía en NL ayude a clústeres

Empresarios e industriales de la entidad han considerado benéfica la llegada de la dependencia federal al estado, explicó el catedrático Alberto Pérez.

La presencia de la Secretaría de Economía federal, cómo ha propuesto la administración de Andrés Manuel López Obrador, en Nuevo León no solo ha sido celebrada por empresarios e industriales de la entidad por la cercanía que tendrá el sector con la dependencia; también se espera que pueda traer beneficios al ecosistema de clústeres que tiene la entidad.

Alberto Pérez, catedrático de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), quien ha participado en la creación de diversos clústeres, como el Automotriz y el Aeroespacial y es parte del consejo de varios, aseguró que la cercanía de la dependencia ayudará a que los conjuntos que existen en la entidad puedan aprovechar programas específicos y les sea más fácil obtener recursos.

“Esto nos va a permitir tener una comunicación más directa con la Secretaría de Economía. Los proyectos que tienen en el plan nacional del nuevo gobierno, propone más acercamiento de la industria y hemos visto que muchos industriales han estado cerca de ese nuevo gobierno.

“Tenemos muchas expectativas de que esos obstáculos, conocidos como burocracia, se puedan ir bajando. Hay muchos proyectos como los ‘no solicitados’, en donde se hace un grupo de empresas e instituciones académicas para pedir apoyo económico y se tardaba mucho, mucho tiempo, hasta dos años para obtener el recursos”, insistió el profesor en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), así como en el posgrado.

Por ejemplo, en el caso de la industria automotriz y la aeroespacial, sus áreas de especialización, no pueden esperar hasta dos años para obtener los recursos para proyectos específicos y la idea es que la vinculación que se propone por parte del gobierno entrante, así como la cercanía de la dependencia en la entidad, pueda ayudar a reducir estos tiempos de espera, argumentó.

La inversión pública, agregó, seguramente ayudará a detonar estos proyectos de gran escala.

“Tenemos mucha expectativa de que esto se dé. Hemos platicado con personas cercanas (al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador) y tenemos buena comunicación, y esto nos va a ayudar a tener puerta abierta para avanzar con proyectos”.

La cercanía también ayudaría a reducir los tiempos de espera o problemas que puedan existir para obtener o recibir recursos por parte del Gobierno del Estado, de acuerdo con Pérez.

Dijo que se debe considerar que cada estado tendrá una relación especial con el nuevo gobierno y Nuevo León no es la excepción.

Pero el catedrático de todos modos consideró que será más fácil tener el apoyo de los dos gobiernos: el estatal, y el federal.

Aunado a esto, la claridad que existe en cuanto a los nombramientos de los futuros funcionarios ayuda a tener certeza sobre los planes macroeconómicos, que, sumados a la perspectiva de que pronto se concrete la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han generado que exista certeza no solo entre el sector empresarial, pero también en el de clústeres, que cabe señalar incluye a la academia.

“Las expectativas son fuertes. Hay cosas que hacen fuerte nuestro sector de clústeres, tenemos misiones claras con los diferentes clústeres y sus sectores y lo que hacen: tenemos de salud, de ITC, de turismo. Todo tiene sentido y se va a fortalecer el ecosistema, poco a poquito.

“Somos líderes, Nuevo León es líder en hacer las cosas rápido, hacer las cosas bien, y esto está también incluido en el ecosistema de clústeres. Y somos líderes también en hacer clústeres”, consideró Pérez. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.