El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, señaló que hay la posibilidad de que nuevamente se presente aguanieve en las regiones de la Sierra Gorda, Sierra Alta y la Sierra Otomí Tepehua.
¿Caerá aguanieve nuevamente en Hidalgo?
"Si se combina la presencia de viento posiblemente tengamos la presencia de aguanieve, posiblemente, no es seguro, estamos monitoreando", sostuvo, al tiempo de puntualizar que en un escenario de que se pronostique la presencia de este fenómeno natural se informará a la población.
Mencionó que el aguanieve se podría presentar en los mismos municipios que el martes por la noche: Zimapán, Agua Blanca, Eloxochitlán, Tenango de Doria, Zacualtipán, Tlanchinol, Nicolás Flores y Xochicoatlán.
Recomendaciones
Ante ello recomendó a la población monitorear las redes sociales de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Gobierno y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
"Van a estar informando cuál es la situación del pronóstico meteorológico y las recomendaciones además en los municipios pueden acercarse a las direcciones municipales de protección civil en donde los pueden asesorar, la Subsecretaría de Protección Civil va a mantener una vigilancia, un monitoreo constante y ahí vamos a hacer las recomendaciones", aseveró.
Entre las recomendaciones, dijo, están el que la población no salga de sus hogares si no tienen necesidad de ello al momento de haber bajas temperaturas y no exponer a los menores de edad ni adultos mayores.
"Hay algo importante: no prender anafres ni las parrillas de las estufas como medio para tener calor dentro de los hogares o habitaciones, de los anafres se desprende monóxido de carbono que es un gas venenoso, las estufas se pueden apagar y generar la fuga de gas que también es un gas que puede afectar la salud hasta perder la vida", refirió.
Además de ello, agregó, las personas deben abrigarse con una segunda capa de ropa, "si ya traen suéter que usen una chamarra, usar bufanda, pasamontañas, guantes, una segunda capa de protección", así como llamar al número telefónico de emergencias 911 ante cualquier incidencia.
De igual modo, pidió a las personas monitorear en las redes oficiales de las autoridades municipales y estatales sobre la caída de aguanieve pues subrayó que existe un riesgo al circular por las carreteras.
Enfatizó que en caso de que nuevamente se presente aguanieve y continúen las bajas temperaturas los 84 municipios cuentan con refugios temporales para activarse en caso de se requiera.
Nieve y aguanieve
El martes por la noche se registró presencia de nieve en algunas partes de Zimapán, Nicolás Flores y Zacualtipán así como aguanieve en Zimapán, Agua Blanca, Eloxochitlán, Tenango de Doria, Zacualtipán, Tlanchinol, Nicolás Flores y Xochicoatlán.
Román Bernal mencionó que esto se presentó a causa de un descenso abrupto de la temperatura debido al frente frío número 24, "pero también tenía la presencia de aire polar".
Comentó que en los municipios en donde se registró la presencia de nieve y aguanieve llegaron a registrar temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados en Zacualtipán y en Molango menos tres grados centígrados.