Comunidad

Ven académicos perspectiva económica para Jalisco poco optimista en 2022

Señalan que el Gobierno de Jalisco requiere ajustar el presupuesto 2022, replantear prioridades, reactivación económica, reducir la pobreza, responsabilidad de ingresos y gastos, mejorar el uso y administración de la deuda estatal

Especialistas del CUCEA ven una perspectiva económica en Jalisco poco optimista para 2022. El panorama al cierre de este año es complejo, señaló, el doctor y académico de la Universidad de Guadalajara,

Antonio Ruiz Porras dado que a nivel internacional se han visto cambios y volatidades en varias variables económicas y financieras que son importantes para la economía mexicana como son los precios del petróleo y las tasas de intereses internacionales.

Explicó que la economía mexicana está entrando en un período post-pandemia y está lejos de alcanzar lo que se tenía antes de la emergencia sanitaria.

"Tenemos una economía donde ha crecido significativamente la pobreza comparado con los dos últimos años, en Jalisco ha crecido un 15 por ciento. Tenemos una inflación alta en los últimos 20 años, también tenemos una situación donde las tasas de interés han estado subiendo a contra corriente a lo que había ocurrido en los últimos cinco años y todo esto nos habla de que la economía mexicana ha enfrentado un panorama complicado", detalló.

Por lo que en 2022 muy probablemente habrá una situación más compleja que la actual. Por una parte hay un menor crecimiento económico y se sigue apostando a que no habrá decrementos de la inflación.

Ruiz Porras explicó que la economía jalisciense tiene una dinámica un poco distinta a la economía mexicana por lo que es necesario fortalecer el nivel de ingresos y reducir la dependencia financiera con respecto al gobierno federal.

"Más del 80 por ciento de los ingresos del gobierno estatal dependen del gobierno federal, entonces si hay un replanteamiento en el federalismo pues muy probablemente estemos hablando de que le 80 por ciento de los recursos del Estado sufrirán una afectación directa", señaló.

Mencionó que el Gobierno de Jalisco requiere ajustar el presupuesto 2022, replantear prioridades, reactivación económica, reducir la pobreza, responsabilidad de ingresos y gastos, mejorar el uso y administración de la deuda estatal, fortalecer las políticas de inversión en materia de salud, educación e infraestructura.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.