Comunidad

Entregan obras de rehabilitación del Panteón de Belén y Hospital Civil Antiguo

El Ayuntamiento tapatío invirtió 5.5 millones de pesos en los trabajos de rehabilitación de la fachada del Museo Panteón de Belén; los trabajos se hicieron en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Para preservar y honrar el patrimonio arquitectónico y cultural de e Guadalajara se realizó una rehabilitación especializada de la fachada del Museo Panteón de Belén, obras que junto a las de restauración del Hospital Civil Antiguo fueron entregadas este jueves.

“Con estas obras también rendimos homenaje a Fray Antonio Alcalde, mayor benefactor de nuestra ciudad, pero también lo más importante es que reafirmamos el compromiso de qué continuamos trabajando por conservar y seguir embelleciendo el patrimonio de nuestra ciudad y legado de las y los tapatíos a través de obras como esta aseguramos que las y los tapatíos nos podamos seguir sintiendo orgullosos de Guadalajara”, explicó Francisco Ramírez, alcalde interino de Guadalajara.

El Panteón de Belén, conocido también como el Panteón de Santa Paula, data de la primera mitad del siglo XIX —aproximadamente 1848— y es obra del arquitecto Manuel Gómez Ibarra, quien también participó en el proyecto de la Catedral de Guadalajara.

Aunque el panteón dejó de funcionar en 1896 su legado arquitectónico y cultural permanece intacto.

¿Cuáles fueron los trabajos que realizaron en el Panteón?


Francisco Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas de Guadalajara, explicó que las acciones que se ejecutaron en la intervención de la fachada; esto incluyó la eliminación de capas de cemento y arena que dañaban la estructura los trabajos se hicieron en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Seguimos meticulosamente los procedimientos de restauración, aplicando técnicas tradicionales para preservar el carácter histórico del panteón”, explicó.

Entre los trabajos realizados fue el retiro de diversas capas de enjarre que dañaba la estructura, sustitución de bóveda y pintura que le da una nueva vista en ambos recintos.

“Se reconstruyó la bóveda utilizando la misma técnica de 'cantaritos', se aplicó una capa delgada de cal coloreada y se realizaron tratamientos en los pináculos para consolidar las áreas más dañadas”, mencionó el Director de Obras Públicas.

Por último, se detalló que los próximos días continuarán haciendo las entregas de diversas vialidades y rehabilitaciones para culminar la administración sin pendientes.

“Esto apenas con una inversión de 5.8 millones de pesos. Existe las grandes prácticas y grandes proyectos para seguir preservando nuestro panteón de Santa Paula, para poder transformarlo en su momento en un centro cultural, detalle internacional, y créeme que hoy es un día para estar muy contentos por esta gran intervención”, detalló Fernando Ontiveros Balcázar, director de Obras Públicas de Guadalajara.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.