Comunidad

Presentan iniciativa de Ley Agroalimentaria en Jalisco

Se trata de la primera en su tipo a nivel nacional y su propósito es generar mejores condiciones para el desarrollo del sector agroalimentario y asegurar altos estándares de calidad en la producción

Con el propósito de generar mejores condiciones para el desarrollo del sector agroalimentario y asegurar altos estándares de calidad en la producción agrícola y pecuaria, se presentó en el Congreso del Estado la iniciativa de la Ley Agroalimentaria de Jalisco.

Esta legislación contempla la creación de una Agencia de Sanidad e Inocuidad que plantea mejorar las normas y procesos en la producción y venta de alimentos de pequeños y grandes productores del Estado, para que sus productos puedan competir en el mercado internacional.


"El comercio de alimentos internacional seguirá aumentando y el reto para poder estar ahí es en la medida que podamos cumplir con las exigencias reglamentarias que nos imponen los importadores", dijo María del Refugio Torres Vitela, jefa del departamento de farmacología de la Universidad de Guadalajara

A nivel nacional, Jalisco produce más del 28% de los alimentos de la canasta básica, sin embargo, muchos de los productos que circulan en el mercado actual no cumplen parámetros de calidad e inocuidad.

"Tenemos problemas de nutrición, de sanidad, de higiene, tenemos hasta problemas de etiquetado y los alimentos se asocian a otros problemas fuertes en nuestro país como la diabetes, la hipertensión...la obesidad", detalló María del Refugio

Esta agencia de sanidad e inocuidad agroalimentaria georeferenciará y vigilará la trazabilidad de los alimentos que se producen y comercian en Jalisco.

"Saber de dónde viene la fruta, la carne, el huevo, la leche de qué granja y de qué municipio y al momento de comercializarlo, cuál es su ruta para ponerlo en el plato de las familias jaliscienses", explicó Alberto Esquer Gutiérrez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

El organismo también regulará la producción alimentaria, en cuanto a cantidad. Para poder tener herramientas jurídicas de regulación y poder tener también orden en los cultivos jaliscienses y en la producción de alimentos.

La agencia estaría conformada por la Secretaría de Agricultura, el Comité de fomento pecuario, de los agricultores, porcicultores y ganaderos así como la red de laboratorios de la Universidad de Guadalajara, La Universidad Autónoma, La Univa y la Cámara de la Industria Alimenticia.

De ser aprobada la Ley Agroalimentaria, la agencia de Sanidad e Inocuidad entraría en función el primero de enero y tendría un presupuesto inicial de 100 millones de pesos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.