Comunidad

Presentan app Atizapán te Escucha para solicitar servicios municipales

En el menú de esta herramienta, la ciudadanía tiene a su alcance 38 servicios de nueve direcciones municipales.

El gobierno Municipal de Atizapán lanzó la aplicación móvil (App) “Atizapán te escucha” donde la población podrán reportar o pedir atención de distintos servicios públicos municipales y tener respuesta en corto tiempo.

“Este gobierno municipal se ha encargado de aprovechar las bondades de las Tecnologías de la Información (TI) para acortar la brecha digital y hacerle saber a la ciudadanía que estamos cerca de cada uno.


“Cada reporte llega de manera directa a la Dirección correspondiente para disminuir el tiempo de respuesta y eficientar nuestra atención”, aseguró el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, durante el lanzamiento de esta app única en su tipo y que busca mejorar la calidad de vida de quienes viven o transitan por la demarcación.

Durante las dos semanas que duró la etapa de prueba, 2 mil 567 personas descargaron la App Atizapán te escucha e hicieron mil 296 solicitudes, de las cuales 723 ya fueron atendidas por autoridades.

Mientras la aplicación “Atizapán te escucha” era presentada, hubo enlaces con vecinos desde distintos puntos de Atizapán de Zaragoza para probar su funcionamiento y conocer sus impresiones.

En el menú de esta herramienta, la ciudadanía tiene a su alcance 38 servicios de nueve direcciones municipales, entre ellos Atención a Barrido en Avenidas, Recolección de Residuos, Alumbrado Público, Poda, Mantenimiento en Camellones, Maltrato Animal y Violaciones de Uso de Suelo, entre otros.

También pueden hacer denuncias sobre áreas de Gobierno, Servidores Públicos y Policías de Tránsito Municipal.

Cuando el usuario hace su reporte, tiene la opción de incluir una imagen del servicio a solicitar y ubicarlo en el mapa de la ciudad. Esto ayuda a precisar qué requiere al tiempo de evitar que se atiendan otras solicitudes sobre un mismo asunto.

“Sí, los reportes están georreferenciados. Podemos determinar que ese o aquel bache que se pide que se tape, por ejemplo, es el mismo reportado por otras diez personas. Con eso, somos más eficientes en tiempo, recursos materiales y humanos”, describió Guillermo Cabrera Sifuentes, director de Innovación y Comunicación del municipio, y responsable del desarrollo y operación de la app.

Se calcula que el tiempo de respuesta a cada solicitud vaya de 24 a 48 horas “o algunos días”, dependiendo de la complejidad de la petición. “ Hay una llamada del área al ciudadano, confirmando el servicio, dándole seguimiento, hasta su conclusión”, apuntó Cabrera Sifuentes.

Para ello, las distintas áreas del gobierno municipal implementaron la creación de equipos y cuadrillas especiales que atenderán y darán seguimiento a las solicitudes y denuncias.

Los ahorros en traslado y tiempo para hacer trámites ante el ayuntamiento, ya sea en el Palacio Municipal o en otras oficinas, comenzará a reflejarse en el bolsillo de los ciudadanos; de igual forma, el gobierno municipal tendrá ahorros al ser más eficiente atendiendo solicitudes específicas de manera puntual.

Después del lanzamiento, se analizará qué otras direcciones municipales se unirán a esta estrategia, siempre y cuando los servicios que ofrezcan no requieran un oficio, la presencia obligatoria del ciudadano o una firma para el trámite. La aplicación está disponible de forma gratuita para Android y iOS.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.