Comunidad

Guanajuato abrirá 25 nuevas preparatorias en menos de un año con modelo de conversión escolar

La estrategia contempla la conversión de escuelas secundarias que no operan en turno vespertino.

En un ambicioso esfuerzo por ampliar la cobertura educativa de nivel medio superior, Guanajuato contará con 25 nuevas preparatorias en los próximos nueve meses

Así lo anunció Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del estado, quien detalló que esta expansión será posible gracias a un modelo innovador que reutilizará espacios educativos ya existentes.

La estrategia contempla la conversión de escuelas secundarias que no operan en turno vespertino, lo que permitirá aprovechar infraestructura subutilizada para establecer nuevas preparatorias estatales, sin necesidad de construir desde cero. 

Este enfoque, aseguró el funcionario, permitirá atender una necesidad urgente detectada en diversas regiones del estado.

“Vamos a inaugurar 25 nuevas preparatorias a los nueve meses de trabajo de la señora gobernadora. Cuando llegué, me dijeron que en Guanajuato hacían falta al menos 100 preparatorias. No hay manera de construirlas todas de un jalón, por eso comenzamos con este modelo de conversión. A la federación le vino muy bien el proyecto”, explicó Sánchez Gómez.

El secretario también subrayó que las 25 preparatorias serán estatales, aunque se financiarán con recursos federales. “¿Cuáles de las 25 son de la federación? Ninguna. Vamos a hacerlas nosotros, con recursos federales, pero son estatales”, puntualizó.

Además de estas nuevas instituciones, el gobierno estatal tiene en marcha otro proyecto significativo: la construcción de la llamada "Gran Preparatoria de León", que será impulsada directamente por la federación. 

Ya se cuenta con un terreno asignado y se ha iniciado el proceso jurídico correspondiente para su donación, el cual deberá pasar por el Congreso local.

“Recibimos la semana pasada la petición formal por parte del secretario Mario Delgado para la donación del terreno. Ya se iniciaron los trámites jurídicos necesarios. Va caminando”, añadió.

Sánchez Gómez destacó que esta estrategia representa una solución ágil y eficiente para ampliar el acceso a la educación media superior, permitiendo que más jóvenes continúen sus estudios, se desarrollen profesionalmente y se cierre la brecha educativa en la entidad.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.