Comunidad

Precio de la tortilla aumentará solo en el norte de Tamaulipas

Se descarta en el centro y sur del estado, afirman los industriales del ramo

Debido a una menor producción de maíz, se prevé un aumento al precio de la tortilla en el norte de Tamaulipas, mientras en el centro y sur del estado no se tiene considerado hasta el momento.

“El precio de la tortilla será un impacto local más acentuado porque ya es una realidad que va a bajar la producción de maíz blanco en la región norte”, señaló Jorge Luis López Martínez, vocal del Consejo de Cuenca del Río Bravo.

Mencionó que Abasolo, que es uno de los fuertes productores del grano, no tiene agua y el Bajo Bravo la poca que tiene la va a destinar fundamentalmente al sorgo, lo que pinta un panorama complejo.

“El distrito 026 tuvo un trasvase bajo en su momento, y no abastecía la necesidad total del maíz, cuya producción se va a reducir un 50% de su promedio en la región y eso nos va a impactar en principio a los tamaulipecos del norte, porque al no haber abasto de maíz blanco en las tortillerías, va a ser necesario traerlo de afuera y se va a encarecer el costo de la materia prima”.

En el sur se descarta incremento 

Por lo que respecta al centro y sur del estado, la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla descarta un incremento del producto básico. Enrique Yáñez Reyes, presidente del organismo, señaló que la problemática del maíz está focalizada en la región del norte.

“La producción nacional de maíz se mantiene, hay en algunos lugares problemas de agua, pero en otros se mantiene la siembra, por lo tanto, a nivel regional no hay condiciones para perfilar un aumento al precio de la tortilla”.
Leticia Mejía García, secretaria del Campo estatal, indicó que el sector es prioritario para el actual gobierno mexiquense.
"Maíz del Estado de México" | Especial.

Maíz transgénico 

Insistió que por el momento no existe escasez del producto y hay un compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de no incrementar el precio de la harina de maíz durante el año.

“Lo que dicen en el norte es su circunstancia local, pero no es el mismo escenario acá, las problemáticas están muy focalizadas, hay suficiente materia prima para cubrir la demanda y espero que sigamos siendo autosuficientes y no dependamos de otro país”, expuso.

Enrique Yáñez representará a Tamaulipas en un próximo foro binacional donde se discutirá el tema del maíz transgénico que Estados Unidos pretende ingresar al país, lo que, dijo, no se va a permitir.

“El presidente de la industria de la masa y la tortilla a nivel nacional, Rubén Montalvo, me invitó a participar en la defensa del maíz criollo, va a haber un panel con la participación de ambos países y vamos a seguir defendiendo nuestro maíz blanco”, apuntó.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.