Comunidad

Reportan que NO sonó la alerta sísmica en celulares ni llegó mensaje en SMS; ¿Por qué? Esto sabemos

Las alertas mediante SMS fueron una novedad que se implementó en el simulacro nacional 2024, pero no todos los dispositivos las recibieron.

Durante el simulacro nacional de 2024 se implementó el envío de notificaciones por celular a los habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada; sin embargo, se reportó que no todos los dispositivos recibieron el mensaje. ¿Qué sucedió? Aquí te contamos lo que se sabe.

Con motivo del aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció la emisión de las alertas a través de mensajes de texto (SMS).

¿Qué celulares deberían haber recibido el mensaje de alerta?

Ayer, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) indicó que todos los celulares, con la función de alertas que utilizan la red de operadoras telefónicas y que se encuentren en la Ciudad de México, recibirían un mensaje de alerta.

De acuerdo con la información de las autoridades, la alerta por mensaje de texto es gratis, no requiere conexión a internet y no debería presentar demoras.

"A mi celular nunca llegó el mensaje", reportan usuarios

El ejercicio comenzó en punto de las 11:00 horas de este jueves, el sonido de la alerta fue emitido por los altavoces e iniciaron los protocolos de Protección Civil. Los habitantes esperaron el mensaje vía SMS, pero no a todos les llegó.

"A mi celular nunca llego el mensaje de alerta para el simulacro", "no sonó ni llegó ningún tipo de mensaje o alerta" y "no me llegó ese mensaje de alerta sísmica. No es queja", fueron algunos de los comentarios que se compartieron en redes sociales.

Así fue el mensaje de alerta sísmica

Mensaje de alerta sísmica vía SMS para simulacro nacional 2024.
Mensaje de alerta sísmica vía SMS para simulacro nacional 2024. | Especial

¿Por qué no llegaron los SMS de alerta?

De acuerdo con Eduardo Clark García, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), se trató de la primera vez que se realizó el protocolo y se debe mejorar.

"Durante la detonación de la alarma sísmica del simulacro nacional no llegaron todos los mensajes del nuevo protocolo de alertamientos. Estamos trabajando todos los involucrados para diagnosticar la falla y corregir. Es la primera vez que corríamos el protocolo y tenemos que mejorar".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.