Comunidad

¿Vas a comprar por Internet? Evita fraudes con estas recomendaciones de la Policía Cibernética de Hidalgo

Las autoridades en Hidalgo advirtieron sobre múltiples riesgos al comprar en línea y emitieron una serie de recomendaciones para evitar estafas.

A un día del inicio formal de "El Buen Fin 2024", evento anual de ofertas y promociones en México, la Policía Cibernética de Hidalgo ha emitido una serie de recomendaciones para que los consumidores puedan realizar sus compras en línea de manera segura y evitar caer en fraudes digitales. 


En un comunicado, señalaron que la creciente demanda en el comercio digital, ha generado  mayor posibilidad de que los ciberdelincuentes lleven a cabo diversas técnicas para robar información crediticia, cometer fraudes o estafas, además de suplantar la identidad de los usuarios.

Entre los consejos más importantes, la policía cibernética destaca la necesidad de utilizar solo plataformas seguras y evitar ingresar a páginas web mediante enlaces recibidos por WhatsApp, mensajes SMS o correo electrónico, ya que estos podrían redirigir a sitios falsos diseñados para robar datos personales y bancarios.

Recomendaciones para comprar de forma segura:

  • Dudar de ofertas muy por debajo del mercado, ya que estas pueden ser de dudosa procedencia; se puede verificar si la empresa está debidamente registrada para participar en el evento, en el sitio oficial https://www.elbuenfin.org/

  • Protege tus medios de pago. Realiza tus compras con tarjetas digitales generadas mediante las aplicaciones de instituciones bancarias.
  • Revisa las medidas de seguridad en la transacción (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.]
  • Como medida de seguridad adicional, siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción.
  • Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS, en donde se indique reconocer un cargo a través de una liga, es mejor acudir directamente a los medios de contacto oficiales de la institución bancaria.
  • Evitar creer en cadenas de ofertas enviadas a través de aplicaciones de mensajería instantánea o SMS y desistir de su propagación, podrían poner en riesgo su información, la de sus familiares y amigos.

Para quienes detecten actividad sospechosa en el ciberespacio, la institución pone a disposición varios canales de contacto: la línea directa 800 765 2423, su cuenta oficial en la red social “X” (@SSPHCibernetica) y el correo electrónico ssph.cibernetica@hidalgo.gob.mx.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.