A pesar de la crisis económica, provocada por la contingencia sanitaria del covid-19, los poblanos continúan con la compra de los boletos del avión presidencial para la rifa que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre, aunque las ventas se desplomaron en un 50 por ciento durante el confinamiento, ya repunta en estos últimos días.
En un recorrido realizado por MILENIO Puebla, se detectó que en los establecimientos donde se venden estos boletos, el flujo de los compradores incrementó, debido a que el próximo 15 de septiembre se realizará la rifa.
En entrevista, Araceli Domínguez, compartió que invirtió mil pesos en dos boletos para la rifa del avión, debido a que dos de sus primas se encuentran en Estados Unidos, y le solicitaron la compra de los mismos como un recuerdo de este tipo de acontecimientos.
“Mis primas están en Estados Unidos, desde hace 10 años, hoy acudí a este lugar a realizar la compra de los cachitos, pero no es por ganar el avión, sino por contar con la edición especial y un pedacito, pues ellas están allá, y no pueden generar la compra”, expresó la entrevistada.
Originaria del municipio de Atlixco, aseguró que este billete para sus familiares, quienes también son del mismo municipio, representa tener una parte de México, ya que están lejos de sus seres queridos y en este tiempo de coronavirus es un aliciente este tipo de ediciones.
Comentó que los cachitos de la lotería los enviará por paquetería, para que después del 15 de septiembre sus primas cuenten con los mismos, pues hicieron un ahorro para adquirirlos.
Por su parte, el señor Javier Rodríguez, comentó que no ha comprado el billete, pues 500 pesos es un precio muy alto y en esta crisis económica que provocó el covid-19, no es posible realizar la adquisición del mismo, por ello dijo que el gobierno debería disminuir el costo en estos últimos días de venta.
A su vez, Maribel Cortés, empleada del negocio donde se venden los billetes, señaló que por la pandemia disminuyó hasta un 50 por ciento sus ventas, pero una vez que se reactivó la economía en la capital y que se acerca el día del sorteo, los poblanos acuden a realizar la compra teniendo un repunte del 30 por ciento.
“Ahorita estamos vendiendo, y tenemos el 30 por ciento de incremento, confiamos que en los próximos días la gente lo solicite más, pues es una buena oportunidad”, comentó.
LEE