Las heladas que se registraron durante este fin de semana no sólo provocaron bajas temperaturas en más de 100 de los 217 municipios de Puebla, sino también la pérdida de cientos de hectáreas de cultivos, principalmente destinados a la producción de hortalizas y de fruta
La llegada del frente frío número 37 a territorio poblano tomó por sorpresa a los productores de distintas regiones, como las sierras Norte y Nororiental, además del valle de Serdán, ya que sus cosechas quedaron congeladas pese a que la temporada invernal quedó varias semanas atrás.

Es el caso de Chignahuapan, en la Sierra Norte, donde se reportaron temperaturas de hasta -8 grados durante las madrugadas del viernes 11 y sábado 12 de abril, siendo uno de los registros más bajos en la historia, colindante a los municipios de Tlaxco, en Tlaxcala, y Acaxochitlán, en Hidalgo.
En dicha demarcación se alertó al gobierno de Puebla sobre afectaciones en más de 200 hectáreas destinadas a la producción de jitomates. Incluso el alcalde electo, Juan Rivera Trejo, solicitó la intervención de las autoridades estatales.
???? Las heladas que se registraron durante este fin de semana no sólo provocaron bajas temperaturas en más de 100 municipios de #Puebla, sino también la pérdida de cientos de hectáreas de cultivos.
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) April 13, 2025
???? Carlos Morales
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/2UE6VlexwT
"Infomarles que estoy en comunicación con la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, que levantará un censo para cuantificar los daños e informar de forma inmediata a nuestro gobernador Alejandro Armenta", afirmó el edil.
También en valle de Serdán
Una situación similar se presentó en la mayoría de los municipios que integran el valle de Serdán, desde Libres y Oriental, hasta Tepeaca, San José Chiapa, Quecholac y San Nicolás Buenos Aires, en la 'frontera' con la Sierra Negra.
Y es que esta zona es la mayor productora de hortalizas no sólo para el estado, sino también para los estados del norte del país, sumado a las exportaciones que se envían a Estados Unidos y Canadá.
Hectáreas enteras de tomate, brócoli, flor de calabaza, jitomate, cilantro, perejil, calabacín, terminaron sucumbiendo a los aires fríos que azotaron a la región, una de las más gélidas de Puebla por su cercanía al Pico de Orizaba y La Malinche.
AAC