Comunidad

UAG espera recolectar 20 toneladas de plásticos en primera edición de 'Plastianguis' en Gdl

A dicha iniciativa se han unido importantes empresas industriales interesadas en el ciclo de vida del plástico reciclado, pero sobretodo de concientizar acerca del impacto ambiental

Ante la preocupación de cuidar el medio ambiente de los residuos desechables como lo es plástico, llega por primera vez a Guadalajara 'Plastianguis', evento de reciclaje dirigido a diversos sectores de la sociedad tapatía, con la intención de que intercambien este material reutilizable por productos para la educación o la canasta básica.

“Plastianguis es un evento que busca el intercambio de residuos plásticos por productos de la canasta básica y productos por educación, es un evento de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), y que Braskem IDESA ha adoptado desde 2017, nuestras primeras ediciones fueron en Nanchital, Veracruz, CDMX y hoy nos encontramos con la primera edición en Guadalajara. La universidad Autónoma de Guadalajara es la casa de Plastianguis y estamos muy contentos”, dijo Mariana Albarrán, gerente de economía circular y sustentabilidad ‘Braskem Idesa’.

A dicha iniciativa se han unido importantes empresas industriales interesadas en el ciclo de vida del plástico reciclado, pero sobretodo de concientizar acerca del impacto ambiental causado por los plásticos y su mal manejo residual.

“Sin duda estamos ante un cambio de paradigma, primero como empresa, como sector privado y cómo estamos produciendo nuestros productos que ponemos en el mercado, con mayor conciencia sobre los impactos ambientales; también como consumidores estamos cambiando hacia productos que tengan realmente una responsabilidad ambiental y social”, mencionó Albarrán.

Polpusa es una de las marcas aliadas, cuya producción de bolsas negras se fabrica a partir de materiales plastificados reciclados.

“En Polpusa estamos conscientes que tenemos un compromiso muy grande para innovar e incorporar nuevas tecnificas y formas de producir nuestros productos, y una de ellas es la incorporación de resina a base de material reciclado que utilizamos para la elaboración de bolsas para la basura”, comentó Ana Sofía González, jefe de desarrollo humano en Polpusa.

En el arranque del evento, familias llegaron a entregar sus desechos plásticos.

“Está super bien, de hecho mis hijos siempre tratan de hacer reciclaje y cuando nos enteramos de qué era aquí, empezamos a juntar las botellas, antes las juntábamos para otro lado, también juntamos tapas, y cuando se vino lo del cascarón de huevo pues también y tratamos de cooperar en lo que sea posible”, destacó Adalis Guzmán, quien acude a Plastianguis 2021.

Esta vez, la meta es concentrar 20 toneladas de plástico, los cuales se destinarán a centros de acopio para fabricar empaques o productos reciclados con la resina post consumo “I’m Green Recycle”.

Durante Plastianguis, se recibirán seis tipos de plásticos: PET, PEAD, PVC, PEBD, PP, PS y cápsulas de café para máquina, los cuales deben estar limpios, sin residuos y separados por tipo, en bolsas o costales.

“Le recomendamos poder identificar sus plásticos con el símbolo, el triángulo que vemos debajo de los empaques o envases, es el número del tipo de plástico con el que es fabricado: el número uno es el PET, el 2 y 4 es el polietireno, tanto de alta como baja densidad, el 4 polipropileno y el 6 poliestireno”, agregó Albarrán.

Plastianguis se llevará a cabo del 1 al 13 de noviembre en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara; el acceso será por la puerta 2 de la institución.

El horario es de lunes a sábado de 9 a.m. - 5:00 p.m. Para asistir, se recomienda realizar una cita previa en la página web Plastianguisgdl.com o bien agendar tu asistencia por mensaje WhatsApp al número 55-60-67-74-63.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.