Comunidad

En etapa final, la protección genética de pitayas

En próximas semanas se enviará el expediente evitará que otras partes del país o del mundo se puedan adjudicar como especies propias el ecotipo

Luego de varios meses de trabajo, ya se encuentra en su etapa final el trámite de protección legal de la genética de varias especies de pitayas jaliscienses ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) que evitará que otras partes del país o del mundo se puedan adjudicar como especies propias el ecotipo; además de dar un blindaje jurídico a las variedades que producen las marcas Tenamaxtle, Mamey y la Pitaya Blanca.

Este trabajo ha resultado de un convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Tlajomulco (ITTJ) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco, del cual ya se tiene listo el expediente que se enviará a las autoridades federales para su posterior aprobación.

El expediente detalla datos fundamentales de cada uno de los ecotipos, el número promedio de semillas que contiene, su peso, número de espinas, entre otras características que les confieren su identidad en su apariencia externa.

Aún falta otro trabajo más en municipios pitayeros, como en el caso de Amacueca, para de igual forma, identificar pitayas que pudieran ser endémicas de Jalisco. Otro frente de trabajo de la Sader Jalisco, está encaminado a facilitar la propagación de material vegetativo de las pitayas. Para ello se trabaja en el vivero de Clavellinas, municipio de Tuxpan, en donde se pretende tener germoplasma de calidad para pitayeros interesados en incrementar sus plantaciones.

Cabe destacar que la producción pitayera de Jalisco se concentra en un 70 por ciento en las regiones Lagunas y Sur, donde se destacan los municipios de Techaluta, Amacueca, Zacoalco de Torres, Teocuitatlán, Tolimán y Zapotitlán de Vadillo, entre otros.

CLAVES

Registro

Darán blindaje jurídico a las variedades de Tenamaxtle, Mamey y la Pitaya Blanca.

Producción

Actualmente, el 70 por ciento de la producción del producto se da en las regiones Lagunas y Sur.  

JMH

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.