Comunidad

Piden reconsiderar extinción del Seguro Popular

“Desgraciadamente no hay recursos, aquí nos están cobrando una cuenta arriba de 35 mil pesos".

Desesperados y sin más alternativa que endeudarse o vender lo poco que tienen se encuentran padres de familia con pacientes internos en el Hospital del Niño, en Toluca, ya que derivado de la desaparición del Seguro Popular, deben cubrir cuotas “impagables” para muchos, ya que en su mayoría son familias de bajos recursos.

Provenientes de municipios aledaños a Toluca, y referenciados de otros hospitales, los familiares y padres de estos pequeños piden al gobierno federal reconsiderar la desaparición del Seguro Popular, o al menos, el tema de las cuotas para el caso del tercer nivel de atención.

En un recorrido realizado por MILENIO Estado de México, familiares de los pequeños internos en este hospital se mostraron desesperados ante esta transición, ya que deben cubrir cuentas de más de 30 mil pesos.

Tal es el caso de Manuel Antonino Quinto, de la comunidad de Santa Ana Jilotzingo, del municipio de Otzolotepec, quien permanece a las afueras de este hospital de especialidades, a la espera de noticias de la salud de su hijo, un recién nacido, con apenas cuatro días de edad, a quien se le diagnosticó una falla respiratoria anormal.

“Desgraciadamente no hay recursos, aquí nos están cobrando una cuenta arriba de 35 mil pesos, la verdad pues no los hay, el seguro no lo está cubriendo. Ingreso el domingo, llevo cinco días y pues la cuenta va a crecer”.

En estos días de angustia, aseguró, su desesperación ha aumentado, ya que mientras la cuenta corre, la salud de su pequeño se debilita, y los requerimientos médicos son mayores, incluso le han solicitado un estudio de más de 15 mil pesos.

Así como Manuel, hay al menos otros 15 padres de familia, quienes ven en esta entrada del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) un retroceso, ya que las cuotas que se deben cubrir son altísimas, principalmente para aquellas familias de bajos recursos, quienes no tienen ningún tipo de derechohabiencia.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.