Comunidad

Permiten a familiares de desaparecidos ingresar a Rancho Izaguirre; viajan desde otros estados y municipios

Testimonios

A las afueras del rancho en Teuchitlán algunos familiares han estado con lonas y papeletas de su familiar con la esperanza que se puedan encontrar en el sitio algunas de sus prendas o pistas sobre su posible paradero.

Durante las labores de este miercoles en el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, autoridades de los tres niveles de gobierno volvieron a permitir el acceso a los familiares de personas desaparecidas, así como a miembros de colectivos de búsqueda de personas, pues con anterioridad se les había negado el acceso.

Esto sucedió luego de que la FGR interviniera en el caso, pues decidieron que no se permitiría el acceso a personal no autorizado, sin incluir a los familiares de personas desaparecidas, así como a los colectivos buscadores de personas.

En las afueras del rancho Izaguirre se puede apreciar que algunos familiares de personas desaparecidas han estado con lonas y papeletas de su familiar con la esperanza que se puedan encontrar en el sitio algunas de sus prendas o pistas sobre su posible paradero.

Irma busca a su hijo, viajó desde Puebla


Irma viajó desde Puebla hasta el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco con la esperanza de que alguno de los más de mil objetos localizados en este sitio pertenecieran a su hijo Josel, desaparecido hace tres años luego de acudir a la entrevista de una oferta de trabajo que vio en redes sociales.

Irma, recuerda con claridad, como si apenas ayer se hubiera despedido por última vez de su hijo, la ropa y pertenencias con las que iba ese día, las cuales hoy para las autoridades son indicios del horror que ocurría en este lugar.

“Credencial de elector, la cadena de su papá que era militar ahí tiene los datos del papá la maleta azul con la que salió de casa su chamarra, es mi hijo y conozco sus pertenencias obviamente la voy a reconocer”, señaló.

Irma llegó temprano este miércoles al Rancho Izaguirre, y fue después de varias horas esperando afuera del lugar, que personal de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas le permitió entrar, aunque cuando ingresó se percató de que ya no había nada, porque ya se habían recolectado todos los indicios.

“Hasta el más insensible creo que se toca el corazón, es un lugar lleno de tristeza donde hay mucho dolor es indescriptible. Estoy en shock no me importa nada más lo único que quiero es encontrar a mi hijo no me importa nada, este vivo o muerto, pero ya acabar con mi dolor”, aseguró.

Josel desapareció el 14 de mayo de 2021, recién acababa de cumplir 18 años y le hacía ilusión tener un trabajo, en el cual le ofrecían mil 500 pesos por semana, por supuestamente vender celulares.

“Con una situación así no hay vida uno está como madre estás muerto en vida hay un antes y un después nada es igual tu sonrisa se acaban la familia se fractura”, dijo la madre.

Angélica sospecha que su hijo pudo ser reclutado 


Angélica también acudió pues Mario Alberto Luna García su hijo, desapareció el 29 de mayo de 2022 en el municipio de Tequila, ubicado a 56 kilómetros de Teuchitlán.

“Nosotros venimos aquí con la esperanza de que nos dejaran entrar ahí a ver si entre las cosas que hay ahí encontramos alguna pertenencia de mi hijo”, dijo.

Mario trabajaba en un campo de agave, y aunque para la familia ha sido doloroso no saber nada de él en casi tres años, la sospecha de que pudo haber sido reclutado está presente, porque su hijo tenía el perfil que tienen los jóvenes que son llevados por el crimen organizado.

“Lo vieron que estaba arreglando el remolque de una camioneta para ir a recoger una planta de mezcal a San Isidro Mezatepec cosa que nunca se llevó a cabo porque simplemente desapareció eso sí, te das cuenta de repente que sí desaparecen muchachos con más frecuencia de lo que uno cree”, señaló.

En el sitio estuvo presente personal de la Fiscalía de Jalisco, Policía del Estado, Policía Municipal y la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

¿Cuántos indicios han localizado en el Rancho Izaguirre?


Autoridades informaron que al momento van más de mil 300 indicios que se han localizado dentro del Rancho Izaguirre, donde en tiempo real la Fiscalía de Jalisco toma la tarea de capturar en fotografía la prenda u objeto localizado y subirlo a un documento el cual puede tener acceso cualquier persona.

Sumado a esto, utilizan una tabla en la cual brindan especificaciones de la prenda encontrada. Detalles como la marca, color, la talla y especificaciones que se puedan encontrar, todo con el fin de dar el más mínimo detalle para que las personas puedan tener toda la información posible.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.