Comunidad

¿Mariachi o vendedor? Revisa cómo tramitar el permiso de trabajo no asalariado en CdMx

Tramitología

El tramite se realiza ante la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo capitalina, con previa cita. Te decimos cómo agendarla y qué documentos necesitas.

¿Eres mariachi, carpintero, fotógrafo o vendedor? El gobierno de la Ciudad de México otorga un permiso especial a todas las personas que busquen ejercer un Trabajo No Asalariado en la capital del país, que se  tramita ante la Secretaría Trabajo y Fomento al Empleo

De acuerdo con la dependencia, el Trabajo No Asalariado es un servicio personal que se puede ofrecer de forma accidental u ocasional mediante una remuneración económica. Te decimos qué necesitas para adquirir el permiso y cómo tramitarlo.

¿Quiénes se pueden considerar trabajadores no asalariados?

De acuerdo al Reglamento (artículo 3°), son trabajadoras y trabajadores no asalariados:

  • Aseadores de calzado.
  • Estibadores, maniobristas y clasificadores de frutas y legumbres.
  • Mariachis.
  • Músicos, trovadores y cantantes.
  • Organilleros.
  • Artistas de la vía pública.
  • Plomeros, hojalateros, afiladores y reparadores de carrocerías.
  • Fotógrafos.
  • Mecanógrafos.
  • Peluqueros.
  • Albañiles.
  • Reparadores de calzado.
  • Pintores.
  • Trabajadores auxiliares de los panteones.
  • Cuidadores y lavadores de vehículos.
  • Compradores de objetos varios y ayateros.
  • Vendedores de billetes de lotería, de publicaciones y revistas atrasadas.

¿Qué documentos necesitas?

  • Identificación oficial.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (actualizado), pueden ser recibos de: luz, agua o teléfono.

También deberás presentar documentos de acreditación de personalidad jurídica, que pueden ser:

  • Personas físicas: Carta Poder firmada ante dos testigos con ratificación de las firmas ante Notario Público - Original y Copia(s) Simple(s).
  • Personas morales: Acta constitutiva, Poder Notarial e Identificación Oficial del representante o apoderado. - Original y Copia(s) Simple(s).

¿Cómo se tramita?

El trámite es gratuito y se realiza de manera presencial, agendando una cita por internet. Recuerda que debes contar con tu cuenta Llave CdMx.

  • Entra con tu cuenta Llave CDMX a: https://citas.cdmx.gob.mx/.

  • Da clic en el botón verde que dice: Agendar cita.

  • En el apartado de dependencia, busca STYFE (Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo).
  • Presiona el botón verde de buscar, ubicado a la derecha.
  • Busca el apartado que dice: Expedición, resello, renovación o reposición; o Registro de uniones de trabajadores No asalariados.
  • Da clic en el ícono en forma de calendario.
  • Elige el módulo, la fecha y la hora de tu cita.

FLC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.