En promedio, el 53.1 por ciento de la población mayor de edad de los municipios del Área Metropolitana de Monterrey que son parte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), consideró a la carretera como un espacio público que les genera sensación de inseguridad.
Mientras que para los habitantes de San Pedro Garza García la carretera se colocó como el lugar más inseguro, según datos de la ENSU del primer trimestre del año 2025, con un 64.4 por ciento de sus habitantes que expresaron tal percepción.
En tanto que para los ciudadanos de Escobedo y Apodaca la carretera se ubicó en el segundo lugar entre los espacios públicos más inseguros, con un 57.4 y un 47.2 por ciento, respectivamente.
De acuerdo con el instrumento de medición trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en San Pedro lideró la carretera con un 64.4 por ciento de percepción de inseguridad, seguido del 41.1 por ciento que señaló el cajero automático y el 39.9 por ciento que indicó el transporte público.
Cajero automático ocupa primer lugar en inseguridad en Monterrey y Escobedo
Por su parte las personas adultas de Monterrey colocaron al cajero automático en primer lugar con 65 por ciento, al transporte público en segundo con 63.7 por ciento y a la carretera en tercer sitio con 61.9 por ciento.
Por arriba de lugares como las calles que habitualmente usa, el banco, el parque o centro recreativo, el mercado, el automóvil, o el centro comercial.
En el caso de Escobedo, el cajero automático fue el lugar público de mayor percepción de inseguridad con 62.5 por ciento, seguido de la carretera con 57.4 por ciento y del transporte público con 57 por ciento.
De igual forma, en Santa Catarina más del 50 por ciento de la población refirió su sensación de inseguridad respecto a la carretera, con un 50.2 por ciento, y por arriba de ella, la percepción sobre el cajero automático con un 61.3 por ciento y del transporte público con 55.3 por ciento.
Según las cifras de la ENSU, en Guadalupe la carretera se colocó como el tercer lugar público más inseguro con un 48.9 por ciento de menciones, por detrás del cajero automático con 61.3por ciento y del transporte público con 57 por ciento.
Para los apodaquenses la carretera es el segundo espacio público más inseguro, con un 47.2 por ciento de opiniones en ese sentido, mientras que el cajero fue primer lugar con 57.1 por ciento y el transporte público tercero con 42.3 por ciento.
Por último, en San Nicolás el 45.3 por ciento de las personas mayores de edad de ese municipio expresaron sentirse inseguros en la carretera, solo por debajo del 56.2 por ciento que dijo que el cajero automático y del 45.5 por ciento que destacó al transporte público.
lfap