Comunidad

Pasa tren de vapor por NL; regios sienten nostalgia al escuchar campana y el silbato

La locomotora Empress 2816 fue captada por los ciudadanos, quienes se dieron cita en lugares claves para presenciarla.

El repique de la campana y la emoción de volver a ver un tren de pasajeros por las vías de Nuevo León fueron el toque mágico para que cientos de personas se dieran cita esta mañana en el empalme ferroviario de la colonia Lomas del Roble, en San Nicolás de los Garza.

La locomotora Empress 2816 fue captada por los ciudadanos, quienes se dieron cita en lugares claves para presenciar su paso por Nuevo León.
La Empress 2816, un tren transnacional que arrastra 15 vagones de pasajeros. Foto: Leonel Rocha

Cargando banquitos para cruzar los rieles, a fin de buscar el lugar perfecto para ver el paso de la Empress 2816, una locomotora de vapor tipo Hudson 4-6-4, personas de la tercera edad, jóvenes y niños esperaron por más de una hora el paso del convoy, en una zona que desde hace más de 70 años no veía el paso de un tren de vapor.

La locomotora Empress 2816 fue captada por los ciudadanos, quienes se dieron cita en lugares claves para presenciar su paso por Nuevo León.
Personas de la tercera edad, jóvenes y niños esperaron por más de una hora el paso del convoy. Foto: Leonel Rocha

“Ya viene, ya se escucha, ya viene, ahí se ve su luz”, gritaban las personas que estaban concentradas a un lado de los rieles para presenciar el paso de la máquina.


Y tras casi 60 minutos de espera, el convoy cruzó por San Nicolás de los Garza a las 12:50 a una velocidad entre 10 y 20 kilómetros por hora, para que los fanáticos, equipados con cámaras y teléfonos capturaran el majestuoso paso de la Empress 2816, aunque en otros puntos se tuvo una velocidad mucho mayor.

La Empress 2816, un tren transnacional que arrastra 15 vagones de pasajeros, proveniente de Canadá y con destino a la Ciudad de México, comenzó así su paso por Nuevo León.



El tren de vapor también recorrerá Ramos Arizpe, Saltillo, Estación Catorce, San Luis Potosí, Querétaro, Tula de Allende, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Gustavo A. Madero y Ciudad Nezahualcóyotl.

La locomotora fue construida en diciembre de 1930 por Montreal Locomotive Works, y estaba destinada al servicio rápido de carga y pasajeros. La unidad trabajó en Canadá durante casi 30 años, antes de que la retiraran el 26 de mayo de 1960.

Posteriormente fue usada para servicios itinerantes, pero en 2012 se almacenó hasta 2022, cuando comenzaron a realizar las reparaciones en la unidad.






Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.