Comunidad

Partidos políticos deben abstenerse de promover consulta popular

Política

A nivel local serán instaladas 2 mil 804 Mesas receptoras de votación.

A partir del 15 de julio los partidos políticos deberán abstenerse de promover a favor o en contra la consulta popular que llevará a cabo el INE. De lo contrario dará un inicio un proceso especial sancionados que va desde la amonestación hasta la multa económica explicó el vocal ejecutivo del INE en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso

Esta medida también aplicará para los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno: municipales, estatales y federales. Realizar promoción implicaría violación al artículo 134 constitucional.

“Los partidos tampoco pueden hacer promoción a favor o en contra de la consulta, pueden hacer promoción de sus programas ordinarios, de sus programas de capacitación o hasta de procesos de renovación de sus dirigencias, pero relacionado con la consulta, es una atribución exclusiva del INE”

A nivel local serán instaladas 2 mil 804 Mesas receptoras de votación y participarán 14 mil 20 funcionarios de mesas receptoras.

En está ocasión no será obligatoria una Ley Seca como tal, está decisión se dejará a la consideración de cada gobierno municipal.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.