Comunidad

Estado de México firma Memorándum de Entendimiento con ONU Mujeres

“Segunda Oportunidad” busca mejorar la atención integral de las mexiquenses y fortalecer acciones enfocadas en su atención ante cualquier tipo de violencia.

Con el objetivo de conjugar esfuerzos para mejorar la atención integral de las mujeres, creando espacios para que continúen con su educación y capacitación, el Estado de México firmó un Memorándum de Entendimiento con ONU Mujeres.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que con la intención de fortalecer las estrategias y programas de trabajo, que se realizan en el estado, en favor de las mujeres, mediante la puesta en operación del programa “Segunda Oportunidad”, se llevó a cabo esta firma, con la que además de incrementará el acceso a educación, empleo y capacitación.

“Firmamos con @ONUMujeresMX un Memorándum de Entendimiento para que mujeres en situación de vulnerabilidad que abandonaron sus estudios, puedan tener una #SegundaOportunidad y transformar su vida a través de la educación”, escribió el gobernador en su cuenta oficial de Twitter.

El Memorándum fue signado por el mandatario estatal, la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, así como los titulares de las secretarías de la Mujer y Desarrollo Económico, mediante el cual se unen esfuerzos para realizar acciones de evaluación y acompañamiento técnico de los programas de atención a la mujer.

#SegundaOportunidad

El Ejecutivo estatal señaló que, a través de la estrategia “Segunda Oportunidad” se busca mejorar la atención integral de las mexiquenses, fortalecer acciones enfocadas en su atención ante cualquier tipo de violencia, además de proveer el acceso equitativo a contenidos educativos y aprendizajes de alta calidad.

También se promueve el acceso de las mujeres en situación de marginación a más oportunidades de empleo e iniciativas productivas que mejoren su calidad de vida, contribuir a la erradicación de la discriminación que pone en desventaja a este sector, e impulsar el diseño de políticas que permitan que mejoren sus oportunidades educativas y laborales sin ser discriminadas.

Tres municipios participan 

Explicó que “Segunda Oportunidad” trabaja en México en tres regiones: el corredor industrial del Estado de México, en los municipios de Toluca, Lerma y Huixquilucan; la región de Tehuacán en Puebla, y la zona metropolitana de Guadalajara, y desde junio de 2019 y hasta octubre de 2021, el programa ha beneficiado a más de 4 mil 300 mujeres mexicanas, a través de 14 centros de aprendizaje.

Apuntó que en la entidad en septiembre de 2019 se inauguró en Huixquilucan el primer Centro de Aprendizaje para Mujeres, mientras que en 2020 comenzaron a funcionar dos más, en Lerma y Toluca.

Nuevos proyectos

Con la firma del Memorándum se tiene como objetivo habilitar centros piloto en Toluca y Zinacantepec, y se realizarán actividades durante dos años, en tres fases.

La primera etapa es la implementación de los Centros de Aprendizaje y de capacitación de personal. La segunda es la consolidación donde destacarán la evaluación de resultados y acciones de mejora. Mientras que, en la tercera, denominada sustentabilidad, se realizará la evaluación de la continuidad del programa.

El titular del Ejecutivo estatal agradeció la colaboración y apoyo de ONU Mujeres en el impulso de acciones en favor de las mujeres.

Trabajos estatales

También informó que desde el gobierno del Estado se respalda y contribuye en el cumplimiento de los objetivos establecidos a través del Salario Rosa, los microcréditos para emprendedoras, la capacitación en artes y oficios, por medio del ICATI y el Centro Regional de Atención a Mujeres Rurales de Aculco.

A estas acciones se suma la creación de la Policía de Género, la certificación de establecimientos como Espacios Naranja – Espacios Seguros, becas a mujeres, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Edoméx del programa Masculinidades Positivas y la implementación del Acuerdo por la Igualdad, entre otros.

ONU Mujeres

La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz, puntualizó que esta organización mundial está consciente que brindar oportunidades de educación a las mujeres no sólo contribuye en el desarrollo familiar y social, sino que les abre oportunidades de participación a la vida económica y política, favoreciendo a la democracia y el desarrollo sostenible.

“En ONU Mujeres tenemos muy claro que invertir en la educación para el empoderamiento económico tiene efectos multiplicadores. Los beneficios repercuten en las comunidades, las familias, las empresas y la sociedad en general. Una mujer con escolaridad está mejor preparada para educar a sus propios hijos e hijas y es más probable que las inscriba a una escuela, y que obtengan mejores ingresos a partir de su posición en el trabajo".

En el marco del Programa Global de ONU Mujeres Segunda Oportunidad y Aprendizaje Vocacional las partes se comprometen a impulsar acciones para proveer a las mujeres en situación de marginación acceso a contenidos educativos, materiales y vías de aprendizaje de alta calidad.

“La participación de las mujeres en la vida económica aporta al desarrollo económico de un país. Y la participación de las mujeres en la esfera política fortalece la democracia y a la sociedad, pues al participar en cargos públicos las mujeres incorporan a la agenda temas relacionados con la igualdad y con los derechos y contribuyen al desarrollo sostenible”, señaló.

En esta reunión, realizada en el Salón “Adolfo López Mateos”, de la sede del Poder Ejecutivo estatal, estuvieron presentes además Ana Cristina Santellanes Ruiz, coordinadora del Programa Segunda Oportunidad de ONU Mujeres, así como los titulares de la Secretarías de la Mujer, Desarrollo Económico y Educación de la entidad mexiquense.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.