El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las altas temperaturas en México continuarán debido a una onda de calor, llegando hasta 40 a 45 grados Celsius en 10 entidades.
Del 25 al 27 de marzo, una onda de calor afectará a estados del sur, sureste y occidente de México, lo cual resultará en altas temperaturas, sensación térmica calurosa, poca probabilidad de lluvia y mayor radiación solar.
Las temperaturas máximas previstas para este periodo son entre los 40 y 45 grados Celsius en los estados de: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Nuevo León, el suroeste de Puebla, el oriente de San Luis Potosí y Tamaulipas.
Por su parte, los estados de Campeche, el oriente de Chihuahua, Coahuila, Colima, el noreste de Durango, el suroeste del Estado de México, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán podrían presentar temperaturas de 35 a 40 grados Celsius.
Las recomendaciones emitidas por el SMN a la población mexicana son de mantenerse hidratados, no exponerse al sol durante largos periodos, usar bloqueador solar, utilizar ropa ligera de manga larga y atender indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
¿Qué ocasiona las ondas de calor?
Las ondas de calor se deben a sistemas de alta presión, también llamados sistemas anticiclónicos, donde la presión atmosférica es mayor que en sus alrededores. Además, los vientos de la parte central son débiles y en la periferia de la región, los vientos giran en el hemisferio norte en el mismo sentido que las manecillas del reloj.
En estos casos, disminuye la humedad y se propician cielos despejados, que a su vez resultan en mayor cantidad de radiación solar.
tm