Los abusos sexuales de sacerdotes contra menores representan menos del tres por ciento del total de casos que se registran en la sociedad; sin embargo, el Papa Francisco exige a los obispos que denuncien ante las autoridades civiles todos los problemas relacionados con la pederastia, informó el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
Después de que los Legionarios de Cristo reconocieron, al menos, 175 casos de abuso a menores de edad entre 1941 y 2019, según el Informe 1941-2019 sobre el fenómeno del abuso sexual de menores en la congregación desde su fundación hasta la actualidad, el arzobispo de Puebla explicó que el reporte forma parte de las acciones que solicitó el Papa Francisco a las diócesis de todo el mundo.
“Son temas antiguos en los que el Santo Padre nos ha exigido a los obispos que no encubramos y, por eso, ha pedido que no solo los Legionarios, sino todas las Diócesis, todos los obispos, hagamos un esfuerzo por denunciar estos hechos cuando se presentan”, comentó.
Sánchez Espinosa resaltó que los casos de abusos de sacerdotes contra menores son dolorosos y lastiman a la Iglesia católica; sin embargo, representan un bajo porcentaje en comparación con los que se comenten en otros sectores de la sociedad.
“Son casos muy dolorosos, muy tristes, pero aún así, son mínimos en comparación con todos los casos que se presentan de abuso en otros sectores, en las familias. Es menos del tres por ciento, según las estadísticas. Hay otros sectores en donde hay abusos muy graves, también, pero la exigencia del Santo Padre me parece muy buena, con nosotros mismos, con los obispos, para que afrontemos”, resaltó el líder de la grey católica en Puebla.
Según el Informe 1941-2019 sobre el fenómeno del abuso sexual de menores en la Congregación de los Legionarios de Cristo desde su fundación hasta la actualidad, de los 175 casos 60 son atribuidos al fundador Marcial Maciel y el resto a 32 clérigos más de la orden; y en su gran mayoría, las víctimas fueron niños adolescentes de entre 11 y 16 años.
Ante el reporte que se reveló el sábado, el arzobispo de Puebla explicó que la Iglesia católica es la única institución que está enfrentando el problema y está implementando acciones con responsabilidad y siguiendo las directrices marcadas por el Papa Francisco.
“El Papa Francisco (...) Nos está pidiendo que nosotros mismos los denunciemos ante las fiscalías, nosotros mismos por exigencia del Santo Padre. Eso me parece bueno”, explicó.
MPL