Comunidad

Nuevo León y Guanajuato concentran el 35.7% de ataques a niñas

El Secretariado Ejecutivo reveló que en todo México hubo 112 casos en el pasado mes de enero.

Dentro del catálogo de expresiones de la violencia contra las mujeres, una que cobra especial indignación en la sociedad es en la que víctimas son las niñas.

En lo referente al delito de niñas víctimas de corrupción de menores, dos estados “sobresalieron” en el mes de enero del año en curso, con el 35.71 por ciento del total de casos en el país: Guanajuato y Nuevo León.

De acuerdo con los datos de la violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el primer mes del año 2024 en el estado de Guanajuato se registraron 23 casos de niñas víctimas de corrupción de menores, y en Nuevo León 17, dando un total de 40, mientras que en el concentrado nacional, entre todas las entidades que reportaron un ilícito de este tipo suman 112 casos de niñas víctimas de corrupción de menores en el país.

En este primer mes del año, 24 de las 32 entidades federativas de México reportaron al menos un caso por este tipo de delito.

Por otra parte, además de Guanajuato y Nuevo León, el estado de Jalisco fue la otra entidad federativa con 10 o más casos de niñas víctimas de corrupción de menores; aparecen después la Ciudad de México con 9; Baja California, Estado de México y Quintana Roo, con 8; Campeche, Chihuahua, Nayarit, Puebla y Tamaulipas con 3; Hidalgo y Sonora, con 2.

Al final de la escala aparecen Aguascalientes, Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, y Zacatecas, con uno .


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.