Al argumentar que los espacios públicos se han convertido en una demanda ciudadana que está tan solo por debajo de los temas de seguridad, Bernardo Bichara Assad, presidente del Consejo del Parque Fundidora, adelantó que buscarán posicionar al mismo dentro del Top 5 mundial de los centros de esparcimiento.
En entrevista para Multimedios Radio, conducido por Luis García, el funcionario estatal destacó que tan solo en este año realizarán una inversión de 100 millones de pesos para mejorar el parque.
En cuanto a su aspiración de posicionarlo en el Top 5, y sobre todo cuánto se tardarían para ello, Bichara detalló que la intención es realizar una mejora en la infraestructura de los parques y espacios públicos que están bajo la responsabilidad de Fundidora con miras a atraer a los visitantes en el Mundial de Fútbol del 2026, donde Nuevo León sería una de las sedes del magno evento.
“Nosotros vamos a invertir cerca de 100 millones de pesos este año para renovar no nada más Fundidora, sino también la Macro.
“El Mundial (de Fútbol) está aquí en el 2026, entonces, para que lo entienda bien el ciudadano de Nuevo León, o sea es, hay que renovar el Parque primero, y luego hay que mejorarlo en su infraestructura para que tenga muchas más actividades. Ahí está el puente que Luis Donaldo anunció, y luego hay que preparar los otros parques para el mundial del 2026”, dijo.
Otro de los proyectos que traen es que dentro de la Línea 4 que está por construirse haya una estación dentro del parque para mayor accesibilidad de los paseantes.
Además de contemplar planes para detonar la Huasteca dentro de las 300 hectáreas que corresponden al Gobierno con más y mejores espacios públicos.
Por último, se le cuestionó si han encontrado hasta el momento anomalías dentro de la pasada administración, a lo cual, el funcionario comentó que no ha habido nada y no tienen contemplado presentar denuncias de ningún tipo.
“Denuncias nada, yo creo que Parque Fundidora es chica comparado con otras áreas, yo la veo muy sana en el sentido financiero, por ningún lado se ven abusos. Ha habido muchos señalamientos en los eventos y cosas de estacionamiento, y la verdad es que lo que estamos haciendo es ordenar, trabajar y que todo salga con mejor eficiencia”, concluyó.